Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Hidrocarburos

Mendoza comenzará con las perforaciones en Vaca Muerta

YPF consiguió una prórroga de diez años para seguir con los trabajos en la zona. Se espera que muy pronto lleguen a Mendoza los equipos para comenzar con las tareas de perforación

Pronto llegará a Mendoza el equipo de perforación que efectuará las tareas de fractura hidráulica en la formación de Vaca Muerta. Así lo confirmó el departamento de comunicaciones de YPF.

Todo el aparataje está previsto que llegué en la segunda quincena de este mes. Los trabajos tardarán, aproximadamente tres meses en desarrollarse.

Hasta ahora se han hecho las locaciones, lo que significó adaptar el terreno para iniciar con las perforaciones. Durante la segunda quincena de febrero, cuando inicie el equipo se va a empezar a perforar han señalado desde la empresa petrolero que logró una prórroga de la concesión en la zona a 10 años y luego comenzará con las tareas de fractura hidráulica, que tomarán tres meses más.

Mendoza comenzará con las perforaciones en la zona de Vaca Muerta

La empresa logró expander su contrato con la provincia.

Esas perforaciones van a durar dos o tres meses, luego se puede aguardar un tiempo de análisis y a mediados de año se debería poder conocer el potencial de Vaca Muerta en esa zona, señala un informe de Diario Los Andes.

También puedes leer

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Te puede interesar

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado