Mendoza

10°C
Scattered clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Mendoza garantiza que habrá clases

El director general de Escuelas, José Thomas, expresó este viernes en conferencia de prensa que el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto las escuelas van a estar abiertas y por lo tanto que habrá clases. Además, envió un mensaje para que los padres manden a los chicos y los docentes acompañen con presencialidad durante los días que el SUTE realizará el paro.

Se realizó este viernes una conferencia de prensa en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, donde participaron el director general de Escuelas, José Thomas, y los ministros de Gobierno, Víctor Ibañez, y de Hacienda, Víctor Fayad quienes garantizaron que la semana próxima habrá clases en Mendoza.

Debido al paro anunciado por el gremio SUTE para el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto, Thomas aseguró que las escuelas estarán abiertas e instó a padres y alumnos a que “vayan a la escuela, que va a haber docentes comprometidos esperándolos”.

“Desde hace dos semanas venimos trabajando fuertemente en mejorar y tener una buena propuesta para todos los docentes de Mendoza. Logramos llegar a un 44% de aumento para el mes de agosto que está por encima de la inflación. Propusimos una garantía de $10.000 pesos más que la garantía nacional, todo esto en blanco, pero tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, que la firma y que decide en Mendoza no bajar a las bases la propuesta, y declarar un paro de 72 horas perjudicando principalmente a los más vulnerables, a los que comen en las escuelas, a los que van a la escuela como un refugio y a todos nuestros hijos que van a escolarizarse. No neguemos el derecho a educar”, expresó Thomas.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, dijo que “la decisión de reabrir paritarias se tomó ante la situación caótica, proveniente de un ‘desgobierno’ nacional que ha colocado a este país en una situación inusitada de inflación e incertidumbre. Tenemos voluntad de diálogo abierta y lo hemos manifestado en paritaria con el SUTE. Se colocaron sobre la mesa tres propuestas diferentes que, en un promedio, superan en todos los casos la inflación acumulada al mes de junio que es del 38% colocando los salarios de los docentes con previsibilidad por encima del 44% promedio. Esto sumado al otorgamiento de un 5 % para el mes de julio que no estaba acordado en paritaria”.

“Estamos abiertos a la negociación, lo que no se puede negociar es que los chicos estén o no estén en el aula. El Gobierno de Mendoza quiere llevar tranquilidad a los padres confirmando que la semana que viene las escuelas estarán abiertas”, expresó Ibañez.

El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó: “Sobre las variaciones salariales promedio que implican el aumento vigente a partir de la publicación del decreto, el cálculo se efectúa sobre los sueldos de enero, sin distinción de que ítems del bono docente impactan positivamente nuestra propuesta. Lo que nosotros ratificamos es que el aumento promedio de los más de 43 mil docentes y celadores de enero a agosto es de 44%. Esto resume el esfuerzo que ha hecho la Provincia para poner a disposición esta propuesta de 44% frente a una inflación acumulada de 36% según el INDEC y 38% según la DEIE para los meses de enero a junio”.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023