Mendoza

25°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Juegos Binacionales 2022

Mendoza inició muy bien las competencias internacionales

En la primera jornada de las competencias internacionales, la provincia cosechó 13 medallas y quedó segunda en el medallero general de los Juegos Binacionales 2022. Natación fue la disciplina que más podios hizo, con 2 medallas de Oro, 3 de Plata y 3 de Bronce.

Este lunes comenzaron las competencias en casi la totalidad de los deportes de la 24ª edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina, que se realizan en San Luis hasta el 18 de noviembre. Nuestros atletas compiten en vóley, básquet, handball, tenis, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo, atletismo y natación.

En la primera jornada, los representantes locales de natación lograron una importante cosecha de preseas. Julieta Florindo obtuvo el Oro en 50 m Libres y Plata en 100 m Espalda. Valentina Cascallares quedó segunda en 200 m Combinados, tercera en 100 m Espalda y en 50 Libres. Por su parte, Martín Manglione se ubicó en segundo lugar en la prueba 200 m Combinados y tercero en 50 Libres. En 4 x 100 m, el equipo femenino se coronó campeón y se subió a lo más alto del podio.

En atletismo también hubo ganadores de Mendoza. Florencia Dupans quedó 1ª en Lanzamiento de Bala y la acompañó su par, Selene Oliveri, en el tercer puesto, también de la misma prueba. La tercera medalla del atletismo llegó de la mano de Martina Rodilosso, que obtuvo Bronce en 100 m con vallas.

El ciclismo mendocino también se lució en el Velódromo Provincial de San Luis. Facundo Ambrossi se coronó campeón en Scratch, mientras que su compañera, la lujanina Julieta Benedetti, fue subcampeona en la misma prueba.

Este martes continuarán las pruebas y los atletas mendocinos dejarán todo para continuar en lo más alto los juegos.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén