Mendoza

21°C
Clear sky
sábado
26°C
19°C

Secciones

brote de coronavirus

Mendoza registra una gran cantidad de casos de COVID

La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, señaló además que la provincia tiene un 60% de cobertura con la vacunación contra el sarampión, la rubéola, y la polio

Este lunes, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, brindó una conferencia de prensa en el acto por los 100 años del Hospital Lencinas.

La funcionaria además de brindar detalles sobre las obras que se están realizan en el predio del hospital, habló sobre las campañas de vacunación provinciales.

Respecto a la vacunación contra el sarampión, rubéola, y polio, Nadal hizo referencia a los porcentajes de cobertura alcanzados, y señaló que “estamos cerca del 60%”. Al tiempo que mencionó que “tenemos departamentos con casi el 90%, como es el caso de La Paz, mientras que la zona más urbana en el Gran Mendoza, tiene menos cobertura, porque ya sabemos que es donde está costando más, como en todo el país, en las poblaciones urbanas”.

La ministra remarcó que “se extendió la campaña de dosis adicionales para ver si se pueden mejorar los porcentajes de cobertura, esperamos que así sea, porque tenemos que evitar el riesgo de volver a reincorporar enfermedades de este tipo. Son cuatro semanas más, el objetivo es llegar al 80% de la población. Entendemos que va a ser difícil lograrlo en este tiempo, por lo que estamos trabajando en intensificar durante el verano”. Y anticipó que el Gobierno Nacional está planeando incorporar esta dosis adicional como vacuna obligatoria en el calendario en el inicio de la actividad escolar. 

La funcionaria sostuvo que una de las razones de la baja adhesión a esta campaña “tiene que ver primero con que la gente siente que sus chicos tienen el esquema completo y no perciben la necesidad de esta dosis adicional”. Y añadió que también vamos a acudir a los pediatras para que puedan recomendar el uso cuando el esquema esté completo”.

Nadal remarcó también que después de la pandemia por la COVID-19 y la vacunación, “existe una cuestión social y cultural con las vacunas que puede estar influyendo en esta campaña”.

Sobre los casos de COVID-19 en niños, la ministra señaló que “hoy existe mucha circulación viral de enfermedades respiratorias que están marcadas por influenza A y B, COVID-19 en menor circulación, y por el virus sincicial respiratorio, que es el que afecta fundamentalmente a los chicos y produce la bronquiolitis”. 

Nadal afirmó que “hay aumento de casos, pero solo están generando impacto en la atención ambulatoria, si bien hay internaciones, donde más está exigido el sistema de salud es en los consultorios externos, en las guardias, tanto en el sector público, como el privado”. 

En este sentido, la titular de la cartera sanitaria señaló que en Mendoza “estamos atravesando un pico, con una cantidad de casos fuera de lo común, primero por la estacionalidad, esto es un efecto de la pandemia fundamentalmente, y con los grupos de edades que van entre los 35 y los 59 años. Esto tiene que ver con que la vacunación para gripe que hicimos en mayo para estos grupos etarios, si no son grupos de riesgo, no la tienen indicada, entonces eso también tiene mucho impacto.

Para finalizar, Nadal se refirió a los refuerzos de vacunas contra la COVID-19, y anticipó que para el próximo año se está trabajando en la incorporación de una vacuna bivalente.

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza