Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
brote de coronavirus

Mendoza registra una gran cantidad de casos de COVID

La ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, señaló además que la provincia tiene un 60% de cobertura con la vacunación contra el sarampión, la rubéola, y la polio

Este lunes, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, brindó una conferencia de prensa en el acto por los 100 años del Hospital Lencinas.

La funcionaria además de brindar detalles sobre las obras que se están realizan en el predio del hospital, habló sobre las campañas de vacunación provinciales.

Respecto a la vacunación contra el sarampión, rubéola, y polio, Nadal hizo referencia a los porcentajes de cobertura alcanzados, y señaló que “estamos cerca del 60%”. Al tiempo que mencionó que “tenemos departamentos con casi el 90%, como es el caso de La Paz, mientras que la zona más urbana en el Gran Mendoza, tiene menos cobertura, porque ya sabemos que es donde está costando más, como en todo el país, en las poblaciones urbanas”.

La ministra remarcó que “se extendió la campaña de dosis adicionales para ver si se pueden mejorar los porcentajes de cobertura, esperamos que así sea, porque tenemos que evitar el riesgo de volver a reincorporar enfermedades de este tipo. Son cuatro semanas más, el objetivo es llegar al 80% de la población. Entendemos que va a ser difícil lograrlo en este tiempo, por lo que estamos trabajando en intensificar durante el verano”. Y anticipó que el Gobierno Nacional está planeando incorporar esta dosis adicional como vacuna obligatoria en el calendario en el inicio de la actividad escolar. 

La funcionaria sostuvo que una de las razones de la baja adhesión a esta campaña “tiene que ver primero con que la gente siente que sus chicos tienen el esquema completo y no perciben la necesidad de esta dosis adicional”. Y añadió que también vamos a acudir a los pediatras para que puedan recomendar el uso cuando el esquema esté completo”.

Nadal remarcó también que después de la pandemia por la COVID-19 y la vacunación, “existe una cuestión social y cultural con las vacunas que puede estar influyendo en esta campaña”.

Sobre los casos de COVID-19 en niños, la ministra señaló que “hoy existe mucha circulación viral de enfermedades respiratorias que están marcadas por influenza A y B, COVID-19 en menor circulación, y por el virus sincicial respiratorio, que es el que afecta fundamentalmente a los chicos y produce la bronquiolitis”. 

Nadal afirmó que “hay aumento de casos, pero solo están generando impacto en la atención ambulatoria, si bien hay internaciones, donde más está exigido el sistema de salud es en los consultorios externos, en las guardias, tanto en el sector público, como el privado”. 

En este sentido, la titular de la cartera sanitaria señaló que en Mendoza “estamos atravesando un pico, con una cantidad de casos fuera de lo común, primero por la estacionalidad, esto es un efecto de la pandemia fundamentalmente, y con los grupos de edades que van entre los 35 y los 59 años. Esto tiene que ver con que la vacunación para gripe que hicimos en mayo para estos grupos etarios, si no son grupos de riesgo, no la tienen indicada, entonces eso también tiene mucho impacto.

Para finalizar, Nadal se refirió a los refuerzos de vacunas contra la COVID-19, y anticipó que para el próximo año se está trabajando en la incorporación de una vacuna bivalente.

También puedes leer

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Te puede interesar

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente

vitivinicultura

Las exportaciones de vino argentino Malbec y los aranceles de Trump