Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Control del tránsito

Mendoza revoluciona el tránsito con semáforos inteligentes

Con la adquisición de los semáforos inteligentes, Mendoza se posiciona a la vanguardia de la movilidad urbana, incorporando tecnología de última generación para mejorar la experiencia de conductores y peatones

El Gobierno de Mendoza da un paso firme hacia la modernización del tránsito con la implementación de un innovador sistema de semáforos inteligentes. Esta tecnología optimizará la circulación vehicular en el Gran Mendoza, priorizando el transporte público y mejorando la seguridad vial.

Control en tiempo real para un tránsito más ordenado

El proyecto, encabezado por la Subsecretaría de Transporte, busca reducir los congestionamientos y hacer más eficiente la movilidad urbana. “Esto nos permitirá gestionar de manera inteligente las intersecciones y crear ondas verdes en los corredores principales”, explicó el Gobernador Alfredo Cornejo durante la presentación de la iniciativa en el Centro de Gestión de la Movilidad.

Mendoza impulsa la modernización del tráfico con un sistema de semáforos  inteligente en tiempo real

A través de este sistema, los semáforos se sincronizarán en tiempo real, permitiendo ajustes según la demanda de tráfico y la hora del día. Además, se podrá detectar fallas automáticamente, garantizando una rápida reparación y evitando cortes prolongados.

Mendoza apuesta a la movilidad inteligente con un nuevo sistema de semáforos  

Beneficios para conductores y transporte público

La modernización del sistema semafórico trae consigo ventajas clave para los ciudadanos. “Esto beneficia a miles de pasajeros diarios y mejora la eficiencia del sistema de movilidad”, destacó el subsecretario de Transporte, Luis Borrego. Con este mecanismo, los semáforos podrán extender la fase verde para ambulancias y otros vehículos de emergencia, evitando demoras críticas.

Otro aspecto destacado es la detección remota de desperfectos, como cortes de energía o daños por accidentes. Al generarse alertas automáticas, los equipos técnicos podrán intervenir de inmediato, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la seguridad vial.

Una inversión estratégica en movilidad

El proyecto se desarrollará en tres etapas con una inversión inicial de $180 millones. La primera fase abarca las principales avenidas del Gran Mendoza, mientras que la segunda etapa incluirá 200 intersecciones semaforizadas en Ciudad y Godoy Cruz. Finalmente, la tercera fase expandirá el sistema a toda el área metropolitana.

Para lograr esta modernización, se instalaron nuevos equipos electrónicos y una red de telecomunicaciones encriptada, lo que garantiza un control más preciso y seguro. “El objetivo es lograr un tránsito más ordenado y seguro, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad del transporte”, concluyó Borrego.

Con esta iniciativa, Mendoza se posiciona a la vanguardia de la movilidad urbana, incorporando tecnología de última generación para mejorar la experiencia de conductores y peatones.

También puedes leer

Vuelve a su hogar

El tortugo Jorge vuelve al mar luego de décadas en cautiverio

Cambios en la aprobación

Volvieron a medir a Cornejo y a Milei en Mendoza y esto es lo que se reveló

Crisis económica

Rufeil dijo que el conflicto con Fecovita afectará a la producción local

Inseguridad y detención

Encontró a sus ladrones, los quiso asustar y terminó detenido

De Mendoza a Brasil

Kenya, la elefanta del Ecoparque de Mendoza que recuperará su libertad

Copa Sudamericana

Godoy Cruz comenzó la competencia internacional bien 

Te puede interesar

Control del tránsito

Mendoza revoluciona el tránsito con semáforos inteligentes

Comunicado de EDESA

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Vuelve a su hogar

El tortugo Jorge vuelve al mar luego de décadas en cautiverio