Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Personas en situación de calle

Para el supremo José Valerio: “La mendicidad no es un delito”

El ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Valerio, dialogó con Radio Jornada (91.9) y aseguró que si bien la realidad de las personas en situación de calle no es un ámbito en el que tenga que intervenir la Justicia, van a colaborar con los demás actores de la sociedad para resolverlo

José Valerio, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, en diálogo con Radio Jornada (91.9) opinó sobre la presencia del Poder Judicial en la reunión mantenida hace algunos días con el Ejecutivo, los municipios y la Iglesia Católica para resolver el problema de las personas en situación de calle.

El ministro señaló que si bien no es un ámbito en donde pueda intervenir directamente el Poder Judicial, ya que la mendicidad y la situación de calle no son delitos, van a apoyar y a participar en encontrar medidas al menos paliativas por la gravedad de la situación y la proximidad del invierno. 

Valerio sí remarcó como importante una carencia que tiene la Justicia, que tiene que ver con que faltan lugares en donde cumplir las llamadas contravenciones, que son las faltas que comete la gente y por la cual le corresponden días de arresto, pero que no se cumplen en cárceles. 

El magistrado destacó que la reunión para resolver la problemática de las personas en situación de calle la impulsó el sacerdote Marcelo De Benedectis, vocero del Arzobispado de Mendoza. 
Si bien la justicia solo puede intervenir cuando existe una contravención o un delito, Valerio destacó que “lo que podemos hacer es advertir cuáles son las problemáticas”. 

Para esto, dijo que es muy útil que exista un registro de las personas en situación de calle, tal y como se planteó en esta reunión, porque es una manera de identificar puntualmente la dimensión del problema. 
Sobre este tema, explicó que la Justicia interviene si se comete una contravención, y estar en la calle porque no se tiene una vivienda, no lo es. 

“La mendicidad no es un delito, es una problemática social profunda y arrestar a las personas que se encuentran en situación de calle no es una solución”, destacó. 

Además, manifestó que el ámbito para resolver esta temática es el Ejecutivo, pero hay otros actores que intervienen –organizaciones de la Sociedad Civil y la Iglesia, en este caso- entonces es bueno coordinar acciones. 

Faltan lugares para cumplir las contravenciones

Acerca de este punto, Valerio lo remarcó como una carencia del sistema, ya que las contravenciones no pueden cumplirse en unidades carcelarias. 

Son tan variadas, que pueden tener que ver con una persona que altera el orden público, como un padre o madre que no envía a los hijos a la escuela. 

“Hay una carencia en este sentido en la Justicia.  Falta de lugares cuando hay que cumplir arresto por contravenciones. Por ejemplo, las personas que cometen una contravención en San Martín, tienen que venir a Mendoza, porque allí no hay ningún lugar para esto”, destacó Valerio. 
Distancia entre el Poder Judicial y los ciudadanos 

Al respecto de la distancia del Poder Judicial con los ciudadanos, Valerio manifestó que es una realidad, pero que se puede revertir. Esto sucede porque la sociedad en si misma se ha ido complejizando, sobre todo por el uso de la tecnología. 

Puso énfasis en que a principios del siglo XX, el que resolvías situaciones cotidianas de la población con respecto a la Justicia era el juez de Paz. Estos jueces eran elegidos por la gente y tenían que poseer un conocimiento de las cuestiones de la vida diaria, algo que con el tiempo y la intervención de la tecnología se ha perdido. 

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza