Mendoza

18°C
Clear sky
viernes
20°C
16°C

Secciones

sequías y heladas

Mendoza tendrá tarifas especiales para productores afectados

Funcionarios y técnicos de Mendoza y Nación se reunirán nuevamente luego del pedido de Rodolfo Suarez a Flavia Royón, en Maipú. La funcionaria confirmó también que se acordará la incorporación de El Baqueano al Plan Hidroeléctrico de la Nación.

Mendoza logró que Nación resuelva tarifas especiales en beneficio de los productores agropecuarios locales que quedaron muy mal económicamente luego de la última helada que provocó serios daños en sus distintas unidades productivas.

El gobernador, Rodolfo Suarez, y la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunieron esta mañana en Maipú, donde ambos participaron de la apertura del 6º Congreso Nacional de Pymes Constructoras, que se desarrolla en nuestra provincia.

Mendoza tendrá tarifas de energía especiales para los productores afectados

Fueron dos los temas que priorizó el Gobierno mendocino durante la reunión en la que también participaron el ministro de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza, Mario Isgro, el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Natalio Mema, el presidente de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA), Pablo Magistocchi y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Juan Luchilo.

El Gobernador mendocino le solicitó a Royón, que las grandes obras hidroeléctricas que se llevan adelante en la provincia “entren en el Plan Hidroeléctrico de la Nación”.

“Esto quiere decir que la energía que vamos a generar tenga tarifa. De esta manera podemos ir generando otras obras y un círculo virtuoso. Lo que ocurre hoy día es que si vamos a seguir realizando obras con nuestros fondos, pero la energía no vale, queremos que la paguen. “Estamos pidiendo lo mismo otorgado a San Juan”, agregó.

Mendoza tendrá tarifas de energía especiales para los productores afectados

El otro pedido a la Nación involucra a los productores agrícolas afectados por las recientes heladas tardías. Suarez recordó que la provincia ya ofrece descuentos en la tarifa eléctrica “de acuerdo al nivel de daños, que van del 25 al 50 por ciento”, en un contexto en el que “la tarifa eléctrica “tiene un componente provincial y otro nacional”.

Como el sector agrícola afectado por la emergencia climática no está dentro de la segmentación que subsidia la Nación, Suarez contó la gestión que está realizando la provincia: “Hemos pedido que aquellos productores que tienen certificado los daños, tengan el mismo tratamiento que los clubes de barrio, en donde hay una tarifa importante que cobra el Gobierno nacional”.

Nosotros podemos hacer una reducción, que de hecho la hacemos, pero no podemos decir nada en cuanto a la reducción que ellos realizan desde el sistema nacional”, explicó el Gobernador.

Mendoza tendrá tarifas de energía especiales para los productores afectados

La secretaria de Energía de la Nación, por su parte, confirmó que tras escuchar los pedidos del Gobernador, se pautó una nueva reunión para esta tarde donde se avanzará en los detalles técnicos de las tarifas diferenciadas con los valores de agosto, previo a la quita de subsidios.

“El Gobernador me comentó que la Provincia tiene identificados a los productores afectados, así que esta tarde conversaremos sobre cuántos son y por cuánto tiempo se implementa. Se va a abrir un registro en un trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia”, dijo la funcionaria nacional.

También hubo una respuesta positiva en relación al otro pedido que hizo Suarez en la reunión con Royón. “Hablamos del El Baqueano, así que ya está mi equipo trabajando con el Gobernador para avanzar en ese tema”, agregó la funcionaria sobre la solicitud de que las grandes obras hidroeléctricas que realice la provincia ingresen al Plan Hidroeléctrico de la Nación.

También puedes leer

Elecciones 2023

Los nombres que suenen en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Te puede interesar

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenen en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%