Mendoza

20°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

Ocupación hotelera

Mendoza tiene todo preparado para recibir a los turistas

Como cada año, Mendoza se prepara para recibir a miles de turistas, principalmente visitantes chilenos, en el marco de sus fiestas patrias. Las reservas rondan el 76% en el Gran Mendoza y 55% en el resto de la provincia.

El ciclo Tango por los Caminos del Vino, una gran agenda cultural, en toda la provincia e importantes congresos configuran un escenario más que prometedor para Mendoza. Además, la cercanía, la muy buena conectividad, por aire y tierra, las bondades mendocinas y los feriados en el país vecino, hacen que, una vez más, miles de chilenos crucen la frontera para colmar las calles de la Ciudad. 

Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, se espera un nivel de ocupación que rondará el 76%, con la llegada de más de 20 mil turistas. 

Cabe destacar que con este número, Mendoza se acerca a los niveles pre pandemia. La ocupación en la Ciudad de Mendoza de 2018 fue del 79%; en 2019 hubo un 75%; 2020, 20%; 2021, 45% y para este año el número rondaría el 76%.

Con una estadía promedio de poco más de 4 días, se calcula que el gasto por persona rondará los $6.300. 

La ocupación en Mendoza, para este fin de semana está constituida por visitantes chilenos, brasileños, venezolanos, colombianos y uruguayos, principalmente. Se estima que llegarán a Mendoza cerca de 20.000 chilenos. A esto se suman 8.000 participantes de 2 congresos de salud que se están desarrollando en nuestra provincia y que se quedan a disfrutar del fin de semana.

Mendoza tiene todo preparado para recibir a los turistas

“Mendoza tendrá nuevamente un fuerte fin de semana turístico y seguirá sosteniendo altos niveles durante el año. Chilenos que vienen a disfrutar en sus fechas patrias, brasileños que llegan todas las semanas, turistas del resto de América que recibimos desde el centro de distribución de Panamá, visitantes de distintas provincias, así como miles de personas que arriban por congresos y reuniones de gran envergadura, conforman diversos segmentos que eligen nuestra provincia”, manifestó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

“Hablamos de toda una actividad productiva en sí misma, que genera impactos multiplicadores para el empleo y la economía. Por eso, hemos trabajado en la recuperación de todas las rutas aéreas internacionales y nacionales, que cuentan con vuelos con muy buena ocupación. A su vez, seguimos posicionando a Mendoza como un destino multiproducto único, para visitar en todo momento, con su hospitalidad y su diversidad de experiencias innovadoras, bodegas, vinos y gastronomía, ejes comerciales, naturaleza y paisajes, hotelería, servicios para grandes eventos y su variada oferta cultural”, concluyó la ministra.

Más conectividad aérea

Actualmente, la provincia cuenta con 13 vuelos directos Santiago – Mendoza, 2185 butacas semanales disponibles, con una llegada de 1608 pasajeros, lo que representa un 86% de ocupación en los vuelos.

Además de los vuelos, los accesos por tierra son una alternativa elegida por muchos. Hoy, vía terrestre, ingresaron 3600 personas, con una demora promedio de 2,25 horas, en Aduana.

Tango y vino, un excelente maridaje

Del 16 al 18 de septiembre, en coincidencia con los festejos patrios de Chile, la edición 2022 del festival Tango por los Caminos del Vino contará con 16 espectáculos con músicos en vivo y bailarines, en distintos puntos de la provincia. La combinación será perfecta: paisajes, gastronomía, aromas, sabores, arte y enoturismo. 

Para conocer la programación completa y adquirir las entradas, se debe ingresar aquí.

Más propuestas culturales

Además de este tradicional ciclo, nuestra provincia ofrece una extensa agenda con espectáculos para toda la familia, muestras de artes visuales, danza, teatro, cine, música y mucho más.

La agenda completa se puede consultar aquí.  

Además, este fin de semana del 17 y 18 de septiembre, en la Nave Cultural, habrá una propuesta distinta. Con entrada libre y gratuita, una amplia oferta de productos ecológicos, saludables y artesanales.

La feria se llama Expo Mundo Natural y este fin de semana se realizará una nueva edición. Se trata del mercado de productores locales, que ofrece todo saludable y de origen ecológico y artesanal. Será el sábado 17 y domingo 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita en la Nave Cultural.

Por otro lado, en el Parque General San Martín, se realiza la Fiesta de la Fraternidad, con paseo de artesanos, comidas típicas y espectáculos artísticos.

Otro de los grandes atractivos es el que propone la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y CECITYS, que consiste en importantes descuentos en comercios del centro mendocino.

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal