Mendoza

15°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Presupuesto 2023

Miles de millones para servicios sanitarios y áreas sociales

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, y funcionarios de su gabinete explicaron ante los legisladores las erogaciones previstas por el organismo para el próximo año en función de las líneas priorizadas en la política sanitaria y social que lleva adelante el ministerio. La pauta incluye $1.100 millones de inversión en equipamiento para centros asistenciales y no asistenciales.

Encabezado por la ministra Ana María Nadal, el equipo de Salud provincial detalló hoy ante los legisladores la proyección presupuestaria del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para el próximo año.

Sobre un total de $ 151.286 millones, las autoridades del ministerio desglosaron el requerimiento de cada una de las áreas para 2023, en función de las líneas priorizadas en la política sanitaria y social que lleva adelante la gestión de Gobierno.

El presupuesto general para el ministerio contempla 85% más que el monto destinado al presente año, considerando los elevados índices de inflación que enfrenta el país.

Durante la presentación, Nadal señaló que ya en un escenario de pospandemia, el presupuesto 2023 “está orientado a la inversión para profundizar y fortalecer la cobertura en las líneas prioritarias del ministerio: la salud de las personas durante la gestación y en el puerperio; la atención y cuidado de la niñez y adolescencia; la prevención y atención de las enfermedades crónicas no transmisibles, cánceres de colon, útero y mama, y problemática de la salud mental”.

Para el próximo año, destacó la ministra, se prevé invertir fuertemente  en equipamiento e infraestructura sanitaria. A los $ 5.098 millones que el Ministerio de Planificación e Infraestructura destinará para la construcción del Hospital de Luján y obras de ampliación y mejoramiento de los hospitales Lencinas, Saporiti, Enfermeros Argentinos, Gailhac, Illia, Schestakow y el Microhospital de Palmira, entre otras, el Ministerio de Salud sumará $1.036 millones para equipamiento sanitario y $ 1.100 millones más para el mejoramiento integral de centros asistenciales y no asistenciales. Esto incluye conectividad, equipamiento en general, mobiliario y mantenimiento edilicio.

Respecto de las políticas sociales, la pauta elevada por el Ejecutivo para su discusión en la Legislatura prevé disponer “la mitad del presupuesto de la Subsecretaría de Desarrollo Social para fortalecer los sistemas de niñez y adolescencia, en especial lo que tiene que ver con primera infancia como visión estratégica y política de Estado”, según afirmó el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia, Alejandro Verón, luego de la exposición.

En similar sentido, los recursos presupuestados para la Subsecretaría de Deportes se direccionarán al fortalecimiento de los clubes que cumplen una función escencial para la contención de niñas y niños en todo el territorio provincial.

“También se trabajará fuertemente desde esta subsecretaría, y con una partida mayor, en el área de Discapacidad y en la inclusión con la mujer en el deporte, sobre todo con las que han estado más relegadas. Eso significa también partidas, en el caso del fútbol. Por dar un ejemplo, estamos apoyando y vamos a seguir haciéndolo más económicamente para que más mujeres tengan la facilidad de llegar al deporte organizado y que no queden relegadas por una situación económica”, explicó el titular de Deportes, Federico Chiapetta.  

Miles de millones para servicios sanitarios y áreas sociales

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios