Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Catástrofes forestales

Multan por casi un millón a quienes provocaron incendios en Mendoza

Desde que comenzó la temporada de riesgo, en noviembre de 2022, a la fecha, ya se aplicaron diversas multas a personas que provocaron incendios forestales en Mendoza. De un total de 79 focos, 25 han sido por causas naturales y 89.549 fueron las hectáreas afectadas

En lo que va de la presente temporada de riesgo alto de incendios forestales en Mendoza, desde noviembre de 2022 a la fecha, se han afectado unas 89.549 hectáreas aproximadamente. Se debe tener en cuenta que dentro de esa cifra se encuentran 54.483 hectáreas de los incendios que afectaron a General Alvear en enero del presente año. De un total de 79 incendios, 25 han sido por causas naturales; el resto, por causas humanas, ya sean negligentes o intencionales.

Respecto de las infracciones a la Ley 6099, normativa en la que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial es autoridad de aplicación, fueron realizadas 12 multas, por un monto total de $ 1.457.000 en el presente año.

“Esta temporada, la Provincia viene trabajando arduamente en la prevención de incendios forestales en todo el territorio. El fuego es una práctica muy peligrosa que debe ser controlada por la autoridad en todo momento y la población debe entender los cuidados, ya que causa enormes pérdidas ambientales y pone en riesgo a la ciudadanía en general. Es por eso que hoy no se tolera ninguna imprudencia y estamos sancionando con total rigurosidad a quien no entienda las normativas vigentes”, afirmó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Las infracciones de mayor monto corresponden al uso del fuego como herramienta sin autorización, con el agravante de que, en algunos casos, la acción fue llevada a cabo durante el desarrollo de incendios.

La teledetección mediante puntos de calor jugó un papel importante, ya que permitió conocer en un corto período la ubicación y extensión de los incendios, como también ajustar los números respecto de las superficies afectadas. Este sistema de detección también ha sido una herramienta muy para al detectar de fuegos clandestinos, contribuye a realizar una alerta temprana, ubicación y supresión, como también a lograr identificar a los responsables.

Mediante el procesamiento de imágenes satelitales de adquisición reciente, se ha logrado determinar con mayor precisión las superficies afectadas. Esta información es contrastada por los relevamientos posincendios realizados.

Mendoza, en alerta máxima de peligrosidad 

Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos de la provincia, lo que hace que hoy Mendoza se vea afectada en un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales, debido a la gran masa de combustible natural.

Teniendo en cuenta las últimas olas de calor y las altas temperaturas, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF), se pueden observar los siguientes resultados para las distintas estaciones.

Para realizar la proyección, se tiene en cuenta el pronóstico meteorológico. En caso de pronosticar precipitaciones, se observa reflejado en la disminución de la condición de Extremo a Muy Alto en el IMPIF. En caso de que no se registren precipitaciones, o que sean escasas, la condición para la estación podría continuar como Extremo.

Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamar a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13, o llamar al 911.

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza