Mendoza

16°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Elecciones 2023

Nación destinará millones a los partidos políticos de Mendoza

Desde el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, dieron a conocer cuánto dinero destinaran a cada frente en la campaña electoral. En el reparto el Frente Elegí y Cambia Mendoza serán los más beneficiados.

El Gobierno nacional dispondrá de $455 millones para distribuir a 220 partidos políticos en el país del Fondo Partidario Permanente, destinado a solventar su funcionamiento, según dispone la Ley de Financiamiento Político (26.215)

Nación destinará millones a los partidos políticos de Mendoza

El Fondo es administrado por el Ministerio del Interior, y se paga anualmente a los partidos políticos, tanto a los de orden nacional como a los distritales, que cumplen con la normativa exigida en lo que refiere a la rendición de cuentas partidarias.

El 20% del total mencionado antes, se reparte en forma igualitaria, es decir $91.112.426 se divide entre todos los espacios reconocidos no alcanzados por medidas judiciales, o sea, que no tengan incumplimientos a la ley de financiamiento. En tanto, el otro 80% que corresponde al monto de $364.449.705 se distribuye en forma proporcional a la cantidad de votos obtenidos en la última elección de diputados nacionales.      

Así quedaron los montos que Nación destinará a los partidos políticos de Mendoza

El 11 de junio habrá elecciones en Mendoza.

El 20% se distribuye a los órganos nacionales, mientras que el 80% restante directamente a los partidos de distrito. Sólo participan en ese reparto los partidos que sacaron al menos el 1% del padrón.

Nación destinará millones a los partidos políticos de Mendoza

En la provincia se oficializó este jueves la distribución anual del Fondo Partidario Permanente para las elecciones 2023. De esta amanera, el reparto en base al caudal de voto de cada partido quedó dividido de la siguiente manera. 

  • Coalición Cívica – ARI $ 288.848,31
  • Compromiso Federal $ 381.129,36
  • Partido de Trabajadores por el Socialismo  $ 489.719,96
  • Partido Federal $ 668.250,18
  • Partido Intransigente $ 193.503,99
  • Partido Justicialista $ 2.406.185,25
  • Kolina $ 205.347,09
  • Libertario $ 166.263,55
  • Movimiento al Socialismo $ 133.010,84
  • Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur $ 241.879,99
  • Movimiento Socialista de los Trabajadores  $ 337.511,14
  • Nuevo Encuentro por la Democracia de la Equidad  $ 217.691,99
  • Obrero  $ 251.885,77
  • Podemos con la Izquierda  $ 166.263,55
  • Propuesta Republicana – PRO $ 1.324.988,56
  • Renovador Federal -$ 391.428,97
  • Partido Socialista $ 100.879,71
  • Partido Solidario $ 241.879,99
  • Unión Cívica Radial – UCR  $ 3.783.942,62
  • Unión Popular Federal  $ 339.661,26
  • Partido Verde $ 1.591.276,81

De los partidos políticos en Mendoza, la Unión Cívica Radical (UCR) es la que más beneficiada con $3.783.942,62, seguido por el Partido Justicialista (PJ), con 2.406.185,25. Los siguen el Partido Verde, con $ 1.591.276,81 y el PRO con 1.324.988,56.

Teniendo en cuanta cada frente conformado en la provincia en base al reparto de los Fondo Partidario Permanente, Cambia Mendoza con sus alianzas consiguió 5.601.237 millones de pesos repartidos entre la UCR, el Pro, el Partido Socialista y Partido Renovador Federal. 

Mientras que el Frente Elegí obtuvo una suma de 3.604.275 millones de pesos, divididos entre el PJ, Kolina, Unidad Popular, Partido Intransigente, Partido Solidario y el Partido Nuevo Encuentro. 

Por su parte, La Unión Mendocina consiguió salir tercero en el reparto de fondos partidarios. La fórmula encabezada por Omar De Marchi, que conformó con diversos espacios políticos percibirá una suma de 1.844.151 de pesos, repartido entre la Coalición Cívica ARI, Compromiso Federal, Unión Popular Federal, Partido Federal y los Libertarios.

El otro partido que obtuvo un gran fondo partidario fue el Partido Verde, con 1.591.276 pesos por su gran elección en el 2021.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023