Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Comercio exterior

Nueva plataforma para vender más vinos en China

Se trata de WeWine, que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái. Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en el país asiático. Cuatro empresas mendocinas ya comercializan a través del portal 

El Ministerio de Economía y Energía, a través de ProMendoza, presentó una nueva plataforma para vender más en China. Se trata de WeWine, un espacio que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái. Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en el país asiático.  

Con este tipo de eventos, ProMendoza busca acercar a las empresas de Mendoza con posibles importadores, para que puedan desarrollar negocios en mercados internacionales. Fueron en total 25 las empresas que participaron tanto de forma presencial como virtual. 

La presentación estuvo a cargo de Maximiliano Postigo, cofundador de la plataforma. Postigo es argentino, licenciado en Administración de Empresas, radicado en China desde hace 18 años. Especialista en comercio transfronterizo y tecnología financiera, fue representante de ProMendoza en China y responsable de la Oficina del Banco de la Nación Argentina en Beijing. 

La empresa 

La empresa nació en plena pandemia en Shanghái cuando Stone Lu, importador y socio fundador de WeWine, se unió a Maximiliano Postigo y otros socios locales y le dieron forma a esta plataforma que facilita la promoción y venta de vinos de las pequeñas y medianas bodegas de todo el mundo. Es una multiplataforma de vinos que ofrece espacio, showroom, servicios y venta de más de 250 vinos de más de 20 países, incluyendo a Argentina.  

Se presentó una nueva plataforma cuyo objetivo es vender más vinos en China

Se trata de WeWine, un espacio que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en China

Entre las principales ciudades chinas de mayor crecimiento en consumo de vino, se encuentran Shanghái, Guangzhou y Shenzen. Por ello, tener base en Shanghái con una plataforma como WeWine sería una posibilidad para vender los vinos en una de las ciudades de mayor crecimiento en consumo del mundo.  

Servicios que ofrece 

WeWine ofrece a sus clientes: recibir vinos en consignación, hacerlos degustar, organizar eventos de promoción y posteriormente vender los vinos. Adicionalmente, ofrece servicios de importación y exportación, financiamiento, clases de vino (master class), organización de eventos específicos para bodegas o para países (Chile, Italia, etc.). También, participación en ferias internacionales representando a sus clientes, entre otros servicios.  

Actualmente, cuatro bodegas mendocinas trabaja con WeWine: Tamascal (San Martín), Crotta (San Martín), Luis Segundo Correas (Luján de Cuyo) y Tornaghi (San Rafael), con las que se han organizado eventos promocionales y vendido gran parte de los vinos en stock que ha comprado WeWine.  

El mercado chino 

China es uno de los mercados de mayor crecimiento en el consumo de vinos, pasando de 0,5 litros por persona -hace escasos 10 años- a más de 1,5 litros de consumo per cápita. Multiplicado por 1.400 millones de habitantes, se traduce en un importante volumen de vino que se consume año tras año.  

Lo atractivo del mercado contrasta con lo complejo que es ingresar a él, en especial para las pymes, a las cuales, por desconocimiento o falta de recursos, no siempre les resulta sencillo vender sus productos. 

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias