Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

inflación imparable

Confirman nuevos aumentos en combustibles

Al nuevo aumento en los combustibles en Argentina lo admitió la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. Dijo además que no habrá “una escalada de precios”, ni subas “a valores internacionales”.

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, reconoció que habrá nuevos aumentos en los precios de los combustibles antes de finalizar el 2022, al señalar que “estamos en un contexto inflacionario, por lo que puede haber movimientos de acá a fin de año”.

En declaraciones formuladas en radio AM750, la funcionaria nacional remarcó que los combustibles “vienen retrasados con respecto a la inflación”, teniendo en cuenta que en lo que va del año aumentaron un 52%, mientras que, de acuerdo a las cifra publicadas por el Indec, la inflación acumuló hasta agosto pasado un 56,4%, cifra a la que hay que sumarle la de septiembre, que se conocerá esta semana.

Cabe recordar que las estimaciones de distintas consultoras y organizaciones ubican a la inflación del mes pasado en torno al 7%, con lo cual el acumulado en los primeros nueve meses del año superará el 63%. Con estas cifras, no se descarta que la próxima actualización en el precio de los combustibles ronde el 6%, aunque todavía no hay fecha definida.

En el Gobierno confirman nuevos aumentos en los combustibles

“Los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales”, admitió Royón en diálogo con la emisora porteña.

Las cámaras del sector estiman que el próximo incremento rondaría el 6%, aunque manejan versiones no confirmadas oficialmente sobre un posible congelamiento del precio de los combustibles para el año próximo. De confirmarse esa información, las estimaciones ubican al próximo aumento en un porcentaje cercano al 9%.

No obstante, en un contexto en el que el Gobierno Nacional se comprometió a reducir el déficit fiscal con el FMI, para lo que, entre otras cosas, eliminó los subsidios a la energía para los sectores de Altos Ingresos y estableció un tope de hasta 400 kwh subsidiados para los sectores de Ingresos Medios, resulta poco probable un congelamiento en el precio de los combustibles.

En ese sentido, YPF es la empresa con mayor incidencia en el mercado nacional y fija los precios que luego siguen las otras petroleras.

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal