Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

paseo público

Obras del Cerro de la Gloria y el Ecoparque

Las obras programadas en el Cerro de la Gloria y el Ecoparque son trascendentales para reabrir el paseo. Se las considera entre los trabajos más importantes en los últimos 100 años.

Este lunes, en Buenos Aires, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, participó en la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas de la licitación del Proyecto Multimodal Cerro de la Gloria y Ecoparque.

Las tres empresas que compiten por realizar las tareas, cuyo presupuesto oficial es de $1.086.750.000, son Criba SA, Stornini SA y la unión transitoria (UT) conformada por Dafre Obras Civiles SA con Muñoz y Asociados SA.

Antes de comenzar con el acto administrativo, Isgro resaltó que “haber llegado a esta instancia implicó un amplio trabajo interdisciplinario de los equipos técnicos de distintas dependencias, por lo tanto, se trata de un día muy importante para Mendoza”.

Obras multifuncionales

Los trabajos, que se ejecutarán durante 14 meses, consisten en la construcción de cinco edificios en el predio para generar espacios sustentables con instalaciones recreativas, educativas y multifuncionales.

La obra es una de las prioridades de la gestión del Gobernador Rodolfo Suarez, ya que permitirá la reapertura del paseo y será uno de los trabajos más relevantes en los últimos 100 años, por su importancia ambiental, patrimonial, turística y social.

Bajo esa premisa, los profesionales técnicos de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de Planificación e Infraestructura diseñaron los edificios que albergarán la veterinaria, las oficinas para el área operativa, talleres, sala de máquinas y depósitos de alimentos. Serán los mismos que luego trabajarán en el acondicionamiento de los recintos animales, la puesta en valor de edificios y senderos existentes y en el proyecto de las nuevas redes de agua, cloaca, eléctricas y de un sistema innovador de riego para todo el predio.

Vale destacar que, dentro del patrimonio cultural existente del Ecoparque, se resguardará la obra del arquitecto Daniel Ramos Correas, convirtiendo el lugar a través acciones que mejoren sus instalaciones y acceso. Se realizarán plantaciones de flora nativa, priorizando especies de baja demanda hídrica, en sintonía con la adaptación al cambio climático.

Principales parámetros de la obra

  • 22.400 metros cuadrados caminos existentes reconstruidos.
  • 2.347 metros cuadrados de construcciones nuevas:
  • Administración: 510 metros cuadrados.
  • Hall: 332 metros cuadrados.
  • Bar: 425 metros cuadrados.
  • Auditorio: 634 metros cuadrados.
  • Biblioteca: 446 metros cuadrados.
  • 557 metros de red primaria de desagüe.
  • 4.498 metros cuadrados de caminos nuevos.
  • 3.220 metros cuadrados de humedal para recuperación de aguas grises.
  • Obras hidráulicas.
  • 792 metros de red de agua nueva con cisterna de 50.000 litros.
  • Instalaciones eléctricas para 1.600 KVA y un transformador de 16 KVA para manejo interno de la sala transformadora.
  • Riego para 32 hectáreas con hidrozonas variables.
  • Cierre perimetral
  • 5.000 metros de alumbrado de senderos.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino