Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Oficialmente, Argentina puede especializarse en baterías de litio

El aprovechamiento de los grandes recursos de litio excede las capacidades de extracción y plantean al país el desafío de desarrollar una cadena de valor a través de un conglomerado de empresas nacionales que hagan sustitución de importaciones y permitan fabricar baterías para segmentos como la micromovilidad, el transporte público o de almacenamiento.

El secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, explicó en una entrevista con Télam que el litio es un recurso fundamental en el proceso de transición energética y en un proceso de industrialización local.

Oficialmente, Argentina puede especializarse en baterías de litio

“Tenemos que resolver varias cuestiones sobre cómo se vino hasta acá explotando el litio que en principio sale de la Argentina con escasísimo valor agregado. Hoy está en manos de grandes empresas que se llevan el litio a procesar hacia otros lugares del planeta y la idea es empezar a construir una cadena de valor del litio que no tiene que ser solamente llegar a la batería”, explicó.

Ese proceso de agregado de valor puede significar lograr llevar el carbonato de litio a hidróxido de litio, pero también mejorar los procesos de extracción que hoy son intensivos en el uso de agua.

“Desde el propio proceso minero hasta la agregación de valor hay muchísimo para hacer aunque esos eslabones que hoy tenemos estén un poco dispersos, pero cuando empiezan a consolidarse, ahí entendemos el siguiente paso es empezar a pensar en completar estas cadenas”, agregó Hurtado..

El litio para la Argentina igual que para Chile y para Bolivia es un mineral fundamental en el sendero de transición como mineral de base para tecnologías de almacenamiento, lo que excede la posibilidad de producir o no baterías para automóviles eléctricos.

“No es excluyente que Argentina esté aprendiendo a desarrollar sus propias baterías de litio pero podemos apuntar a la especialización en otros segmentos como la micro movilidad o movilidad en buses urbanos interurbanos, el almacenamiento de energía o para el sector espacial”, ejemplificó el funcionario de la cartera de Ciencia y Técnica.

Además, destacó que el camino de la electrificación “es otro componente fundamental, porque podríamos hablar de eficiencia energética y empezar a pensar en todo lo que puede tener que ver con la racionalización del uso de las energías, un capítulo tan importante como el de la transición”.

“Ese capítulo gigantesco -ejemplificó- va desde lo cultural hasta la tecnológico fino y el uso de las Tics como redes inteligente hasta generar culturas del uso, de la optimización del uso de las energías en los hogares hasta sistemas tecnológicos muy sofisticados como las redes inteligente que involucraría todo lo que tiene que ver con la big data de las tecnologías digitales”.

También puedes leer

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Te puede interesar

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa