Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Efectos del granizo

Oxicloruro de cobre para productores del Este afectados

La acción es para los efectos del fenómeno climático registrado el miércoles 11 de enero, que provocó daños de consideración. Hasta el 26 de enero se pueden realizar las denuncias

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores que sufrieron daños en sus cultivos a raíz de la caída de granizo del miércoles 11 de enero en el Este provincial y que, en principio, habría alcanzado a unas 7.900 hectáreas.

El dato se desprende de un informe elaborado desde la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC). En total, solo por este último evento meteorológico, el organismo dependiente de la cartera económica local ha recibido 294 denuncias por un total estimado en 4.500 hectáreas cultivadas afectadas.

Oxicloruro de cobre para productores del Este afectados por el granizo

El operativo de entrega se está llevando a cabo desde este lunes 16 de manera conjunta con el Iscamen y los municipios del Este. La distribución responde a las denuncias realizadas por los propios productores”, comentó al respecto Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura.

La funcionaria agregó: “Venimos trabajando muy de cerca y acompañando las necesidades que tienen hoy por hoy nuestros productores. Ante este tipo de eventos climáticos, es necesaria la urgente implementación de productos que permitan la pronta recuperación de la planta y evitar así mayores consecuencias para la próxima temporada”.

La funcionaria recordó que todos aquellos productores que hayan realizado la denuncia correspondiente pueden acceder a este beneficio acercándose a la delegación del Iscamen en San Martín. Para ello, deberán asistir con el DNI, constancia de Registro Único de la Tierra (RUT) y la denuncia.

Oxicloruro de cobre para productores del Este afectados por el granizo

Por otro lado, desde Agricultura se adelantó que productores de Rivadavia podrán retirar su bolsa el próximo viernes 20 y el miércoles 25, de 8 a 12, en las instalaciones de San Isidro Sur, S/N, Depósito Sur de la Municipalidad pegado al área de Zoonosis.

Navarro Canafoglia destacó que todos aquellos productores afectados pueden acceder a este beneficio tanto en la delegación del Iscamen de San Martín como en Rivadavia.

Un dato, no menor, tiene que ver con que todos aquellos productores que no hayan realizado la correspondiente denuncia por daños a raíz del evento del 11 de enero, tienen tiempo hasta el 26 de enero para realizarla.

Según detallaron desde la cartera económica provincial, la entrega del oxicloruro de cobre se realiza en base a la cantidad de hectáreas que han sido afectadas por esta contingencia climática. En promedio se calculan 2 kilos de este elemento por cada hectárea dañada.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios