Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

San Martín

Palmira: el agua no produjo problemas de salud

El agua potable en los barrios Alimentación y Cita, de Palmira, en General San Martín, no produjo síntomas adversos para la salud de los vecinos que habían reclamado por la presencia de arena y de residuos con mal sabor y olor, según el trabajo realizado por los agentes del Área Sanitaria departamental.

Esto dato fue confirmado mediante el informe elevado al Ejecutivo comunal según los protocolos de acción implementados, luego de la alerta a través de la cual se tomaron muestras y se analizaron por parte de los técnicos dependientes del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, coordinados por Pablo Llensa, responsable del área de Salud.

Se trata de los barrios Alimentación y Cita. Ante el reclamo de algunos vecinos, un estudio descarta problemas.

Llensa así se lo informó, a través de un informe detallado, al intendente Raúl Rufeil, quien había ordenado la acción tendiente a evitar posibles contaminaciones y afecciones en la salud de los habitantes de esos dos conglomerados que estaban preocupados por la situación.

El trabajo de rastrillaje sanitario corroboró que “no se dieron a conocer problemas de salud relacionados con ese tema”.

La labor fue llevada a cabo por cinco agentes sanitarios específicamente instruidos desde el Área Sanitaria quienes además participaron de una reunión en la que participaron los vecinos que describieron la problemática.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino