Mendoza

21°C
Overcast clouds
martes
26°C
19°C

Secciones

A la Suprema Corte

Para Gullé la prohibición vendimial de Guaymallén es inconstitucional

Según el Procurador General de Mendoza, Alejandro Gullé, la ordenanza emitida por la Municipalidad de Guaymallén es inconstitucional. En las primeras semanas del 2023, los siete supremos de máximo tribunal deberán emitir sentencia 

Este miércoles el procurador general de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé, dictaminó que la ordenanza que prohíbe la elección de la Reina de la Vendimia en Guaymallén es inconstitucional. Así las cosas, ahora serán los siete jueces del máximo tribunal quienes deban emitir sentencia. 

Gullé dijo que los cambios y modificaciones que puedan ser necesarios en contexto de Vendimia deberán ser debatidos democráticamente y sometidos a propuestas en la Legislatura provincial.

“En resguardo de la identidad cultural como bien colectivo debe declararse la inconstitucionalidad de la ordenanza 9.196 de la Municipalidad de Guaymallén”, explicó el procurador.

Con este pronunciamiento Gullé habilitó a la Suprema Corte de Justicia para que en el 2023 lleguen a un fallo plenario entre los supremos Dalmiro Garay, José Valerio, Mario Adaro, Teresa Day, Pedro Llorente, Julio Gómez y Omar Palermo.

“La ordenanza resulta inconstitucional al disponer la prohibición prevista en el artículo 1 relativa a la elección de reinas, y la derogación prevista en el artículo 7 de la normativa que refiere a ella en cada Fiesta de la Vendimia a partir del año 2.020, en cuanto elimina una de las manifestaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia, patrimonio cultural inmaterial de la Provincia de Mendoza, declarada por Ley, por cuanto exorbita el margen de la autonomía municipal o invade esferas de competencias propias de la Provincia”, consideró Gullé. 

También puedes leer

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

Te puede interesar

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá