Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Museo Cornelio Moyano

Presentación y exhibición del rinoceronte blanco

Este viernes 14, a las 19.30, se realizará el montaje y presentación del esqueleto perteneciente al rinoceronte blanco (Ceratotherium simum). Realizado por el taxidermista Edgardo Aranguez en las instalaciones del museo, formará parte de su exhibición permanente. La entrada es libre y gratuita.

En el marco de las diversas actividades diagramadas por el Ministerio de Cultura y Turismo para estas vacaciones de invierno, sin dudas, esta es una gran posibilidad para que niños, niñas y la familia en general tengan una aproximación científica a una pieza única en su tipo. Durante la presentación, Edgardo Aranguez brindará una charla explicativa sobre el proceso que demandó la puesta en valor del Ceratotherium simum.

Es importante remarcar que, una vez montada la pieza, pasará a formar parte de la exposición permanente del Museo Juan Cornelio Moyano, ubicado en el corazón del Parque General San Martín.

El montaje fue realizado a partir de un ejemplar completo recibido en la institución en 2007. La técnica de preparación fue diseñada por personal del museo, donde se priorizó el facilitar la observación de las formaciones anatómicas para su uso en docencia, investigación o como pieza de exhibición.   

Viendo su majestuosa envergadura esquelética, se puede apreciar su amplitud. Para poder llegar a la realización de esta articulación de piezas óseas, se tuvo que hacer un diseño minucioso aplicando todo el ingenio posible, ya que existen muy pocas referencias bibliográficas.

Técnica y montaje osteológico

Este proyecto, la delineación de las tareas y todo el montaje fueron llevados a cabo en las instalaciones del Museo Cornelio Moyano y por su propio personal. Fueron años de trabajo. Desde que se separaran las partes óseas, cada pieza debió pasar por una instancia de cocción para que se desprendieran las partes blandas y quedase el hueso limpio.

Además, se realizaron orificios para que puedan circular los productos químicos a altas temperaturas y que permiten una mayor desintegración de restos no óseos. Luego se desinfectan y pasan por líquidos blanqueadores para que, por último, sean llevados a un secado natural por las dimensiones que presentan los huesos.

Cuando se comenzaron las tareas se usó una base de acero tipo herradura con tres hierros soldados, en los cuales se les enlazaba cada hueso con el cuidado de llevar una perfecta articulación, constatando un buen acople entre las piezas. De esa forma se van conectando entre sí hasta formar los miembros que le van a dar la sustentación necesaria a las extremidades, los cuales se articulan con el tronco, que cumplen la función de locomoción.

El rinoceronte blanco

Se trata de una de las especies más grandes de las cinco que existen. Es el cuarto animal terrestre más grande y el cuarto mamífero terrestre más pesado, con un peso que ronda los 2.000 kg, superado solamente por el elefante, y una altura aproximada de 1,70 m. Su hábitat son los bosques y sabanas cubiertas de hierba, cerca de fuentes de agua. Son semisociales y territoriales. Se quedan juntos en manadas y marcan su territorio con depósitos de excremento colocados de forma estratégica.

Los machos defienden su territorio vigorosamente con sus cuernos y su gran tamaño. Su nombre en latín, Rhinocerotidae, significa  nariz y cuerno, una denominación muy acertada, teniendo en cuenta que el cuerno es el elemento más característico. También es uno de los mamíferos más antiguos, que ya habitaban el planeta hace 15 millones de años. 

Los rinocerontes no tienen enemigos naturales. Sin embargo, la demanda de sus codiciados cuernos ha llevado a estos animales a una situación crítica al borde de la extinción. Los cuernos no son óseos, sino que están hechos de queratina, la misma sustancia que forma las uñas y los pelos de otros animales.

Existen mitos ancestrales que otorgan a sus cuernos poderes curativos, pero que carecen de toda base científica. Por eso se los caza de forma ilegal e indiscriminada.

Presentación y exhibición del rinoceronte blanco

También puedes leer

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Te puede interesar

Atacado en Rivadavia

Un puestero fue atacado por un chancho jabalí y murió en el Central

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Cierre de Temporada

El Torneo de la IAME finalizó con una brillante carrera

Gran Presentación

La delegación mendocina trajo importantes victorias desde Buenos Aires

Este fin de semana

Bodega Vila espera por una nueva presentación de “Yoga por los Caminos del Vino”

Clase Magistral

Roberto Cipresso: “Hay que mirar al vino de una manera humanística”

Siniestro

El fuego arrasó con una casa en Puente de Hierro

Paritarias locales

ATE aceptó la oferta salarial y desactivan el paro en Mendoza

En Las Heras

Robó una entrega de Mercado Libre pero lo atraparon

Caminos intransitables

Vialidad trabaja en la mejora de calles y rutas afectadas por las lluvias

La campeona más joven

Ernestina en Mendoza: ajedrez, pasión y futuro de la juventud

Fatal Accidente

Un hombre falleció tras caer de un árbol en Las Heras

Un Clásico

El Gran Premio Copa Casa David 2025 fue para Víctor Manuel Rico

Estafa virtual

Se hicieron pasar por su hijo y le sacaron más de 300 mil pesos

Vendimia 2025

Productores advierten por el bajo precio pagado por la uva