Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
26°C
19°C

Secciones

Presentan propuestas para la Plaza del Vino en Mendoza

Como parte del Programa 50 Destinos, la provincia de Mendoza avanza en la remodelación del espacio de acceso a La Enoteca, primera bodega escuela de la Argentina, que tendrá como nombre la Plaza del Vino.

El objetivo principal es hacer de ella un espacio icónico, propio de una provincia de cultura vitivinícola, que servirá de soporte a múltiples manifestaciones artísticas, culturales y turísticas vinculadas al vino. Además, mejorará la conectividad y el acceso del público a los edificios públicos adyacentes.

La ministra Nora Vicario y Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola de Mendoza, participaron en la apertura de sobres de la licitación para el desarrollo de la Plaza del Vino. Allí, las empresas CAC SA y SANCO SA presentaron sus propuestas, que ya están siendo evaluadas por los especialistas de los ministerios de Cultura y Turismo y de Planificación e Infraestructura.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “La Plaza del Vino es una obra importante, para poner en valor un sitio histórico, patrimonial, cultural y un punto estratégico del enoturismo, que es un componente emblemático para el posicionamiento del destino Mendoza. Tal como nos señaló el Gobernador Suarez, seguimos avanzando para enriquecer las experiencias y mejorar la infraestructura turística, fundamental para fortalecer la actividad y sus impactos multiplicadores”.

Un espacio para revivir nuestra historia vitivinícola

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor y recuperar un espacio público, ubicado frente a un edificio emblemático y patrimonial, como es La Enoteca, y mejorar el acceso al Centro de Congresos y Exposiciones.

La idea es que este espacio sirva, también, para desarrollar nuevas propuestas turísticas vinculadas a presentaciones, ferias y un uso más activo de ese espacio, en un lugar icónico, que representa el corazón del turismo del vino en la provincia, por sus características y su historia.

El proyecto apunta a mejorar la accesibilidad peatonal y las relaciones funcionales con los edificios adyacentes. Se busca despejar al edificio de La Enoteca de algunos de los elementos que actualmente lo mantienen oculto.

Mejor espacio público, para mendocinos y turistas

Las tareas a desarrollar incluyen el recambio integral de contrapisos y pisos; la construcción de una rampa de conexión con la plaza del edificio de Turismo; la incorporación de nuevo sistema de iluminación; reacondicionamiento del sistema pluvial; incorporación de nuevo mobiliario urbano y nuevas especies forestales, según el nuevo proyecto paisajístico, y una intervención alegórica y pasarelas.

El pliego del concurso especifica que todo trabajo a realizar en el predio deberá considerar que el mismo ha sido definido como área de valor patrimonial. Por ello, toda excavación, movimiento de suelo y demolición parcial de sectores deben ser realizados con las precauciones del caso y según indicaciones de la Inspección de Obra y de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos de la Provincia.

También puedes leer

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

Te puede interesar

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá