Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

Sistema previsional

Proponen igualar la edad de jubilación entre mujeres y hombres

La iniciativa fue realizada desde la Caja de la Salud Mendoza desde donde además sugirieron aumentar la edad de retiro en la República Argentina. Consideraron que el actual es injusto con los hombres

La edad jubilatoria entre hombres y mujeres en Argentina debería ser igualada luego de haberse considerado, desde la Caja de la Salud Mendoza, que el actual sistema jubilatorio en el país es injusto para los hombres.

La propuesta fue realizada además con la sugerencia de que la edad de retiro, del actual régimen laboral activo argentino, debería ser aumentada considerando la longevidad que están logrando las personas a raíz de los avances científicos que han mejorado, en promedio, la salud de los seres vivos en el Planeta.

“Promover la igualdad en la edad de jubilación entre hombres y mujeres y aumentar la edad para el retiro es una de nuestras propuestas desde hace tiempo luego de haber venido observando que las personas cada vez viven más y en mejores condiciones de salud”, argumentó Félix Nallim, presidente de la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza durante la celebración del 23 aniversario de la entidad mendocina.

El médico gerontólogo mendocino y magister en gerontología social justificó: “Sabiendo que el sexo fuerte es el femenino el sistema jubilatorio actual es injusto con los hombres. Nos jubila cinco años después y nos morimos unos ocho años antes que las mujeres. Por ello debemos trabajar para revertir esta situación desigual”.

“Aunque son muchos los avances y el camino recorrido estamos todavía muy lejos de conseguir las metas deseadas. En el futuro viviremos más. Sí. Viviremos más y mejor”, remarcó el también titular de la Asociación Gerontológica Argentina, AGA.

Nallim adelantó que en el futuro, “la humanidad habrá conseguido evitar enfermedades que generan mucho sufrimiento y como las claves de estas dolencias son son también las claves del envejecimiento seremos mucho más longevos”.

El profesional de la salud vatició que, “en el futuro moriremos jóvenes, a los 140 años. O quizás más. Algunos predicen que quienes han nacido en el siglo XXI, con los avances tecnológicos y médicos que irán surgiendo y algo más, en el transcurso de estos 100 años podríamos llegar a vivir mucho más que eso. Por supuesto no seremos nosotros”, aseguró.

Nallim recientemente había insistido en la necesidad de formar profesionales en Argentina que consideren a la gerontología y a la previsión social como complementarias: “Se tiene que lograr que ambos conceptos vayan de la mano”, recordó.

Y añadió: “La necesidad de introducir a los profesionales de las ONGs de gerontología y geriatría como así también a los de las cajas previsionales es con el objeto de pensar en los procesos del envejecimiento y la vejez, que no es lo mismo, en las personas”.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino