API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Secciones

Alta Montaña

Proyectan poner en valor a la zona de Puente del Inca

La responsable de la cartera de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el director de Calidad y Servicios Turísticos, Marcelo Reynoso, recorrieron el corredor bioceánico. Visitaron a prestadores, vecinos y distintos emprendimientos turísticos

Mendoza se prepara para iniciar una puesta en valor de distintas áreas en la alta montaña provincial con el objetivo puesto en la mejora de servicios e infraestructura de áreas como la de Puente del Inca, el monumento natural que es un área natural protegida considerado Patrimonio de la Humanidad.

En Puente del Inca, junto a vecinos y comerciantes, abordaron temas relacionados con las obras de refuncionalización integral de la villa que preocupan a los vecinos y que también son necesarias para el desarrollo del lugar.

En la reunión, que se llevó a cabo entre los funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo y los comerciantes y habitantes de Puente del Inca, se priorizó atender los cuestionamientos sobre el proyecto que involucra a esa población en el Diseño Integral de Villas de Alta Montaña (DIVAM).

Mendoza proyecta poner en valor a la zona de Puente del Inca

La ministra Vicario destacó en referencia a la reunión: “Vinimos a charlar y a escuchar a los vecinos y comerciantes en sus preocupaciones. Tomamos nota de muchos temas para canalizarlos con otros organismos del Gobierno con los que estamos abordando este proyecto integral. Compartimos con ellos nuestra visión y aporte de que esta obra significa la mejora en sus condiciones de vida. Destacamos la importancia de avanzar en la refuncionalización de todo lo que rodea a Puente del Inca y el valor de entender que es un punto de apalancamiento en general para la ejecución del Plan Estratégico de Alta Montaña. El proyecto lleva mucho tiempo y procesos para lograr autorizaciones, al tratarse de un monumento natural declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Sus preocupaciones son válidas, en este marco de diálogo en el que vamos a seguir trabajando”.

Con la decisión del Gobernador Rodolfo Suarez de darle prioridad a esta obra estratégica para la Alta Montaña mendocina, Mendoza está dando un paso histórico para el desarrollo turístico, cumpliendo las responsabilidades que tiene la provincia en la custodia patrimonial del monumento e incorporando mejor infraestructura y servicios a toda la zona, junto a los vecinos y comerciantes.

Además, en Uspallata, Vicario y Reynoso visitaron locales gastronómicos y hoteles. Los representantes expresaron que registran “un muy buen movimiento turístico, con gran cantidad de extranjeros, con el turista brasilero como constante y la presencia de europeos, estadounidenses y el turismo nacional”. Se trata de una zona que articula con Alta Montaña, también recibe gran cantidad de excursionistas que llegan por el día y es un escenario constante de pasajeros de la ruta internacional que une Mendoza y Chile.

Mendoza proyecta poner en valor a la zona de Puente del Inca

Puente del Inca: su valor patrimonial

Puente del Inca es Patrimonio de la Humanidad de Argentina dentro del Qhapaq Ñan, declarado por la Unesco en 2014. Se trata del sistema vial andino que se extiende por más de 30.000 kilómetros por seis países latinoamericanos y siete provincias argentinas, entre ellas Mendoza. Es el primer sitio trasnacional con esta declaración. Mendoza forma parte del sistema vial andino con Puente del Inca, el famoso paraje cordillerano ubicado sobre el cauce del río Las Cuevas, a metros del ingreso al Parque Provincial Aconcagua.

El Qhapaq Ñan fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo, el Estado inca, y se constituyó como una red de caminos de alrededor de 30.000 kilómetros de largo que conectaba centros de producción administrativos y ceremoniales. Cubría una extensa área geográfica, desde el centro oeste de Argentina y Chile hasta el sur occidente de Colombia.

A lo largo de la historia, esta red caminera que atraviesa la cordillera de los Andes fue utilizada para el traslado de pueblos, de ejércitos de más de 40 mil personas y para el transporte de mercancías y materias primas. Su magnitud vinculaba las tierras bajas cálidas desiertas del Pacífico con las húmedas de la Amazonia, también con las zonas medias y el altiplano andino. Este sistema vial, que revela una gran tecnología de 2.000 años de historia, es una herencia concreta del patrimonio cultural.

También puedes leer

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

Te puede interesar

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas

Con la mente puesta en Marte

Aitana, la mendocina que diseñará una misión para la NASA

Torneo apertura

La Lepra prepara su arsenal para el duelo ante “El Globito”

CoMeDe

CoMede tiene fecha para realizar “La Feria del Deporte” y la tradicional premiación

Año de elecciones

Correa Llano pone freno a la alianza electoral entre la UCR y LLA

Elecciones legislativas

Calvente aseguró que una alianza con La Libertad Avanza es posible

Pandolfino Box

La Reina despidió a los púgiles mendocinos que combatirán en Buenos Aires

Crítico

Luis Giachino: “El blanqueo ¿un salvavidas de plomo?”

Mendoza Shopping

Nuevas marcas llegan al Shopping y anticipan el éxito

Parte Médico

Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila

Club Mendoza de Regatas

Regatas alberga los ejercicios de práctica de vuelo y rescate en el lago del Parque

Medicamentos gratuitos perdidos

“Milei le roba a los viejos”: jubilados protestaron en el PAMI Mendoza

En San Rafael

La directora del Shestakow recibió casa del IPV y Casado la defendió