Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Venían de Chaco

Reportan dos nuevos casos de dengue en Mendoza

Se trata de dos niños mendocinos de 9 y 12 años que regresaron el miércoles 25 de la provincia del Chaco. Ambos menores se encuentran estables en observación en el Hospital Humberto Notti. Las autoridades sanitarias solicitan a la población extremar las medidas de prevención para  la proliferación de mosquitos

Autoridades del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza informaron que dos chicos con diagnóstico de dengue se encuentran internados en el Hospital Humberto Notti, donde reciben los cuidados necesarios, con las medidas de seguridad correspondiente.

Se trata de dos niños mendocinos, de 9 y 12 años, que presentaron síntomas el jueves 25 de enero al regresar de un viaje al Chaco en compañía de su madre. En la madrugada del 26, después de ingresar a la guardia del Notti, con fiebre y dolor abdominal, los menores quedaron en observación.

Después de confirmar la presencia de virus mediante PCR, los niños reciben tratamiento en una sala aislada, con tela mosquitera y la colocación de repelente cada 6 horas.

Situación epidemiológica de dengue en Mendoza

Hasta la fecha, la provincia ha recibido la notificación de 57 casos sospechosos, de los cuales se han confirmado 14 (8 sin serotipo, 3 DEN1 y 3 DEN2), incluidos los dos menores internados en el Notti.

Todos los casos confirmados tienen antecedentes de viajes dentro del país y provienen de las provincias del NEA: Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa. 

Medidas de prevención

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del Aedes aegypti. Cabe destacar que el contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna.

Como no hay medicamentos que curen la enfermedad del dengue, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. La colaboración de la población es fundamental en esta tarea.

Se deben eliminar los recipientes donde el mosquito se cría y no son de utilidad, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados.

Si no se puede prescindir de los recipientes, porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos) o poniéndolos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa cada tres días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Verter agua hirviendo en las rejillas y colocarles tela mosquitera.

Para evitar las picaduras del mosquito:

-Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

-Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

-Utilizar repelentes ambientales, como tabletas y espirales.

Cabe destacar que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos o las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que solo se recomienda cuando se detectan los casos con sospecha de dengue y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector.

El uso de insecticidas siempre debe ser acompañado por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.

También puedes leer

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Te puede interesar

Atacado en Rivadavia

Un puestero fue atacado por un chancho jabalí y murió en el Central

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Cierre de Temporada

El Torneo de la IAME finalizó con una brillante carrera

Gran Presentación

La delegación mendocina trajo importantes victorias desde Buenos Aires

Este fin de semana

Bodega Vila espera por una nueva presentación de “Yoga por los Caminos del Vino”

Clase Magistral

Roberto Cipresso: “Hay que mirar al vino de una manera humanística”

Siniestro

El fuego arrasó con una casa en Puente de Hierro

Paritarias locales

ATE aceptó la oferta salarial y desactivan el paro en Mendoza

En Las Heras

Robó una entrega de Mercado Libre pero lo atraparon

Caminos intransitables

Vialidad trabaja en la mejora de calles y rutas afectadas por las lluvias

La campeona más joven

Ernestina en Mendoza: ajedrez, pasión y futuro de la juventud

Fatal Accidente

Un hombre falleció tras caer de un árbol en Las Heras

Un Clásico

El Gran Premio Copa Casa David 2025 fue para Víctor Manuel Rico

Estafa virtual

Se hicieron pasar por su hijo y le sacaron más de 300 mil pesos

Vendimia 2025

Productores advierten por el bajo precio pagado por la uva