Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Valores sugeridos 2023

San Juan, el Este y Sur de Mendoza definieron los precios de la uva

Viñateros de San Juan, de la Zona Este y del Sur de Mendoza se reunieron en el INTA de Junín y resolvieron los precios sugeridos para la inminente vendimia. También evaluaron el porcentaje, de común acuerdo, para diversificar a mosto

Los viñateros de la provincia de San Juan, de San Rafael y del Este de Mendoza resolvieron el viernes, pasado el mediodía, la dura ecuación mediante la cual definieron los precios de referencia para vender la uva, que se produzca en 2023, y además evaluaron el porcentaje para diversificar a mosto, defendiendo valores a favor del productor y con la consigna de no quedar fuera de mercado.

Dura, debido a que se ajustaron al último estudio económico realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, de Junín, donde no solamente evaluaron los costos sino que también se consideró la merma para este año en Mendoza, de unos 4 millones de quintales de uva, básicamente por la sequía y las contingencias climáticas de los últimos meses.

San Juan y el Este de Mendoza definieron los precios de la uva 2023

En lo que respecta al destino de las uvas para vinificar y que deban ser consideradas para la elaboración de mosto -o jugo de uva- reflexionaron que no debería estar por encima de un 12 o un 15 por ciento. Ese número aún está en estudio de las distintas entidades vitícolas ante el riesgo de que este año no haya acuerdo entre Mendoza y San Juan -como ocurrió en 2022 y en 2021- y por lo tanto, por ley, se fije un 20 por ciento.

Luego de la mañana de trabajo en Junín se resolvieron los precios de referencia, con la participación de los integrantes de la Asociación de Productores del Este de Mendoza, APROEM, de la flamante Mesa de Enlace de Productores de Mendoza, MEPAM, la Asociación de Viñateros de Mendoza, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan y de la Mesa Vitícola de San Juan.

Tras un intenso debate finalmente hubo consenso entre los más de 30 presentes de ambas provincias vitivinícolas argentinas y se resolvió:

– Entre 110 y 115 pesos para las uvas criollas o mezclas,

– Entre 135 y 140 pesos para las blancas tipo B, como de las variedades Pedro Jiménez y Torrontés,

– Entre 160 y 165 pesos para las tintas B, como las variedades Barbera, Bonarda o Tempranilla,

– Entre los 230 y los 240 pesos para las tintas A, como el Malbec

– Y entre los 260 y los 280 pesos las blancas A, como las Chardonnay o las Sauvignon Blanc.

Todos los precios al contado.

San Juan y el Este de Mendoza definieron los precios de la uva 2023

Además, según definieron, los precios bases sugeridos, deberán ser reajustados según el, Índice de Precios al Consumidor, IPC, que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, desde el día de entrega de la uva hasta su efectivo pago.

Básicamente los cálculos realizados por los técnicos del INTA, consideraron una merma de unos 4 millones de quintales en lo que respecta a la cosecha de uvas en Mendoza para 2023, considerando la última cosecha 2022 donde se levantaron de las viñas unos 13 millones de quintales, frente a los 15,680 millones de quintales vendimiados en 2021.

San Juan y el Este de Mendoza definieron los precios de la uva 2023

Resaltaron que la merma está basada principalmente en la falta de agua para riego de los cultivos y además en las contingencias sufridas por los viñateros durante 2022 y en lo que va de 2023.

Por esto es que ahora, luego de la reunión cumbre del 20 de enero, solicitarán entrevistas con los ministros de Producción y Economía de San Juan y Mendoza: con Ariel Lucero y Enrique Vaquié respectivamente. Todo con el fin de aceitar un mecanismo para que se defiendan los precios considerando las pérdidas que vienen sufriendo los vititicultores durante años.

San Juan y el Este de Mendoza definieron los precios de la uva 2023

“Estamos próximos a los festejos vendimiales, con la afluencia de turistas que ello significa y la cantidad de recursos de dinero que en estos momentos circulan gracias al enoturismo, la hotelería o la gastronomía en los restaurantes. Nada de esto sería posible si no hubiesen viñateros produciendo la uva en nuestros emprendimientos. Somos nosotros quienes que corremos los riesgos y daños por heladas, granizos, sequía”, aseguraron casi al unísono los presentes.

Finalmente exhortaron a los bodegueros para que paguen los precios justos por la uva que hoy están reclamando desde las entidades que se pusieron de acuerdo en la Zona Este de Mendoza.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti