Mendoza

25°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Andinismo

Se concretó otro exitoso rescate terrestre en el Aconcagua

Se trata del rescate en camilla desde 5.300 m s. n. m. de un andinista inglés que sufrió un accidente en una pierna en su descenso en Nido de Cóndores, y no pudo ser evacuado con helicóptero dadas las condiciones climáticas adversas

Este lunes pasado un andinista de 35 años de edad de nacionalidad británica, al descender de Nido de Cóndores, sufrió una caída de su propia altura que le causó una lesión de miembro inferior derecho que lo inhabilitaba para continuar el descenso por sus propios medios.

Al dar aviso a la Patrulla de Rescate, se optó a evacuar al andinista accidentado por vía terrestre, dado que las condiciones climáticas impedían el vuelo de helicóptero hacia Nido de Cóndores (5.300 m s. n. m.).

El andinista fue trasladado con una camilla de arrastre tipo sked transportada por integrantes de la patrulla de rescate, el médico coordinador del Parque, personal de Guardaparques, guías y porteadores. En Plaza de Mulas se le colocó un analgésico y se constató una lesión traumática en la rodilla derecha.

Se concretó otro exitoso rescate terrestre en el Aconcagua

“Es importante destacar una vez más la excelente coordinación entre patrulla de rescate, equipo médico, el cuerpo de Guardaparques y de guías porteadores de varias empresas. Sin esta pronta acción conjunta no se obtendrían resultados exitosos al minimizar daños para los deportistas de altura o visitantes en nuestro Parque Provincial”, concluyó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Primer rescate de la temporada en el Parque Provincial Aconcagua

Se trata de un campamentero de la empresa Lanko, quien fue evacuado debido a un edema pulmonar de altura. Fue asistido por personal de Guardaparques, el Servicio Coordinado de Emergencia y el helicóptero que opera en el Parque Provincial Aconcagua, y la empresa responsable se hizo cargo de los gastos.

El domingo 13, la Patrulla de Rescate dio aviso a la Dirección de Recursos Naturales de que un joven de 24 años, perteneciente a un campamento de la empresa Lanko, padecía de un edema pulmonar de altura y que se necesitaba asistencia para poder evacuarlo rápido.

Debido al fuerte temporal de nieve que había en el momento, se actuó con los profesionales que se ubicaban en la zona. Fue escoltado hasta la Cuesta Brava, cerca del campamento de Plaza de Mulas, donde el helicóptero, que posteriormente despegó directo desde Mendoza hasta Horcones, cargó a un guardaparques y subió a concretar la evacuación y el rescate.

Se concretó otro exitoso rescate terrestre en el Aconcagua

La aeronave aterrizó en el lugar y pudo sacar al joven a la base de Horcones, donde fue atendido por personal de la ambulancia de Puente de Inca del Servicio Coordinado de Emergencias. Se compensó al paciente y posteriormente se pudo retirar del Parque, acompañado por personal de la empresa, que costeará los gastos del operativo.

Abierta la temporada desde el 1 de noviembre hasta el 1 de diciembre, los servicios de emergencias funcionan con normalidad y los gastos corren por cada expedición o empresa de manera privada para hacer efectivos los rescates.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén