Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Zona de El Manzano

Se recuperan las extraviadas y rescatadas en la montaña

Tres mujeres se habían perdido anoche en la zona precordillerana de El Manzano Histórico, uno de los cruces que utilizó el General San Martín en su gesta libertadora rumbo a Chile. Fueron rescatadas cerca de las tres de la mañana

Ya se recuperan las mujeres por las que anoche se había activado un operativo de rescate en la precodrillera de los Andes debido a que se habían separado de un grupo que formaba una excursión de ascenso y descenso montañoso en la zona de El Manzano, en Tunuyán. A unos 120 kilómetros de la Ciudad de Mendoza.

En la tarde de ayer, un llamado al 911 alertó sobre tres mujeres que se encontraban perdidas en la zona de los cerros Punta Blanca y Punta Negra, en la reserva Portillo Piuquenes- Manzano Histórico. El llamado fue realizado por un hombre desde Buenos Aires, que momentos antes se había comunicado con sus amigas a través de WhatsApp, quienes le habían alertado de que “se encontraban enriscadas (…) sin encontrar el camino hacia el Punta Negra”.

Las mujeres habían salido muy temprano desde el refugio Scaravelli, para escalar el cerro Punta Blanca, previéndose el regreso a las 14 horas aproximadamente. Alrededor de las 18 horas, personal policial y de Gendarmería llegó hasta el refugio, y allí se encontró con una cuarta mujer quien confirmó que las mujeres habían salido muy temprano, y que no habían regresado.

En las últimas horas de ayer, se conformó una patrulla de rescate, con personal de Gendarmería, de Policía de Rescate, y de Guardaparque, que inició la búsqueda en la zona, en medio de una situación climática de poca visibilidad y precipitaciones.

Después de aproximadamente 5 horas, alrededor de las 3 de la mañana, la patrulla de búsqueda informó que se había encontrado a las mujeres, con quienes se estaba realizando el descenso. Según las informaciones, las andinistas se encuentran en buen estado de salud.

Descripción del lugar

Pintoresco valle de clima árido, rodeado de picos nevados y quebradas de la Cordillera de Los Andes. En zonas que no son de acceso público posee cumbres de 5.000 m hasta cerros de 6.000 m, más al sur de la Cordillera de Los Andes.

Flora

Entre los ejemplares de flora nativa más representativos está el chacal, la carqueja y el cedrón. También encontramos cactus, pastizales -como el coirón-, jarilla y algunas especies aromáticas como el tomillo y el chil-chil de la sierra. También es frecuente la presencia de una especie invasora, la rosa mosqueta que es muy agresiva para el medio natural y va ocupando los espacios donde se han extraído especies nativas.

Fauna

Antes, era frecuente hallar pumas, guanacos, choiques y zorros. Estas especies hoy se encuentran en zonas más altas, alejadas de los asentamientos humanos. La especie invasora más habitual es la liebre europea. En los ambientes acuáticos habitan aves como el martín pescador, las garzas y en los rápidos arroyos de montaña encontramos ejemplares de pato del torrente.

Recomendaciones

Cada visitante desempeña un papel decisivo en la conservación del sitio y su correcto comportamiento permitirá que otros también disfruten todos los encantos naturales del lugar.

– A sus residuos arrójelos sólo en los lugares indicados.

– Utilice los baños públicos.

– Encienda fuego sólo en los lugares permitidos.

– Está prohibido extraer vegetación y leña de la zona.

– Respete las indicaciones de los carteles.

– Acampe sólo en campings y sitios habilitados.

– Cuide las instalaciones y el arbolado del lugar.

– No pinte ni raye árboles, piedras, carteles, etc.

– Si fuma, apague bien su cigarrillo y guarde las colillas.

– Está prohibido dañar la flora y capturar o molestar animales.

– Está prohibido el ingreso de pirotecnia y de cualquier tipo de armas.

– La circulación de motos enduro o cuatriciclos solo está permitida sobre la traza de la Ruta Provincial 94. Está totalmente prohibido salirse de la misma o hacer campo traviesa.

– Informe al guardaparque si observa prácticas inadecuadas dentro de la reserva.

También puedes leer

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Te puede interesar

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”