Mendoza

19°C
Clear sky
domingo
25°C
19°C

Secciones

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

Por Mara Laudonia / El ministro de Economía, Sergio Massa, ultima detalles de su agenda en su primera gira por Estados Unidos, con objetivos específicos en cerrar inversiones en energía, acelerar los pagos de los dólares de organismos internacionales, avanzar en el programa con el FMI, lanzar un programa para atraer mayores turistas hacia la Argentina y buscar un mayor compromiso del gobierno de Joe Biden para ir a la caza de eventuales evasores argentinos que llevan su capital a los Estados Unidos en cuentas sin declarar en el país.

https://noticiasmendoza.com.ar/una-obra-invisible-de-yves-klein-supera-el-millon-de-dolares/

Se trata de una agenda ambiciosa -contiene varios ejes, pero muchos de ellos tienen el objetivo común de ingresar más divisas al país en un momento de escasez de reservas- y Sergio Massa no quiere volver con las manos vacías, sino todo lo contrario. Es por ello que viene perfeccionando la agenda hace varios días para poder sacar el máximo provecho: aunque inicialmente se pensó que la gira podría comenzar la semana que se inicia, el verano boreal y el feriado del Día del trabajador en Estados Unidos se interpusieron en los planes del ministro, ya que muchos de los funcionarios top en Washington se encuentran en su período de descanso.

Trabajan en ella el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, y su asesor internacional, el diplomático de carrera Gustavo Martínez Pandiani.

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

Sergio Massa concentrará su actividad en dos ciudades -Washington y Houston- entre el 6 y el 12 de septiembre, y viajará acompañado por una amplia comitiva que incluye al ministro de Turismo, Matías Lammens, quien lanzará un plan de promoción de turismo receptivo con Estados Unidos; el director del Banco Central Lisandro Cleri; el titular del Indec, Marco Lavagna; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; la secretaria de Energía, Flavia Royon; la titular del Banco Nación, Silvina Batakis; y los presidentes de Enarsa, Agustín Gerez, y de YPF, Pablo González.

En Washington, Massa se entrevistará con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, un encuentro que se pensó para el inicio de la gira pero quedó reservado para el final, para el 12 de septiembre. También se verá con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg; y con el titular del BID, Mauricio Claver-Carone.

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

El ministro también tiene en agenda encuentros con las máximas autoridades del Tesoro de EEUU -con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria en las AFIP y el IRS para detectar irregularidades y eventual evasión tributaria-, con funcionarios de la Casa Blanca y con directivos de las principales empresas que forman parte de la American Chamber of Commerce.

Sucede que la Argentina ya tiene un acuerdo vigente al respecto, pero no es de carácter automático, y fuentes consultadas por Télam indicaron que se busca “avanzar con un mayor y más acelerado intercambio de información”, y que el objetivo de máxima sería lograr un acuerdo automático.

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

Al respecto, trascendió que la semana próxima se desarrollará una reunión virtual entre funcionarios del área internacional de la AFIP y funcionarios del área del Tesoro (IRS) para avanzar en estos temas, antes de la llegada de Massa a Estados Unidos.

Lo mismo sucederá con el FMI: un equipo técnico liderado por Madcur se reunirá con el staff del Fondo días antes del encuentro cara a cara entre Sergio Massa y Cristalina Georgieva.

La agenda con las mineras del litio y con las petroleras en Houston es el plato fuerte favorito de Massa: inversiones en la economía real y aceleración de dólares de empresas que ya operan en el país y tienen capacidad para ampliar inversiones.

Es así que el viernes 9 de septiembre Massa se trasladaría a Houston acompañado por Royon y por los presidentes de YPF y de Enarsa, para reunirse con ejecutivos de las firmas Chevron, Exxon, Shell y Total.

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

También tiene programados encuentros con autoridades de la automotriz Volkswagen, de las firmas mineras Rio Tinto y Livent (litio) y del grupo Amazon, entre otras compañías.

“La misión apunta a consolidar apoyos en EEUU para la estabilización de la economía argentina y fortalecer las reservas a través de más mercados para las exportaciones nacionales, más inversiones productivas en sectores estratégicos como energía, gas, agroindustria, proteínas, servicios basados en el conocimiento, minería y más ingreso de divisas por turismo receptivo”, subrayaron en el Ministerio de Economía.

Por último, habrá una agenda política interesante en Washington donde Sergio Massa se entrevistará con Juan González, asesor del presidente Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional; y con Amos Hochstein, coordinador del mandatario estadounidense para Infraestructura, Inversión y Energía, entre otros.

En tanto, el mercado tomó con optimismo la incorporación de Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía, así como las nuevas medidas de orden fiscal para bajar el déficit.

Sergio Massa se mueve: inversiones, dólares, FMI, turismo y evasores

De esta forma, el dólar blue alcanzó su nivel más bajo desde mediados de julio, a 292 pesos.

En cuanto a las reservas, el viernes completó 12 ruedas consecutivas de subas de reservas, que totalizaron unos 308 millones de dólares, si bien la cuenta de agosto aún da un saldo de ventas netas por encima de 500 millones de dólares.

El asesor financiero de Portfolio Personal Inversiones, Gonzalo Gaviña, expresó que “en los últimos días se vio una especie de racha positiva, con buenas señales respecto de la acumulación de reservas y también con los bonos soberanos subiendo por cuarta rueda consecutiva”, si bien aclaró que el mercado espera que se consolide un paquete de medidas “robusto”.

“Claramente se ha creado un buen clima de expectativas, con el dólar soja en la mira, ya que, si logra incentivar al agro a que liquide, aumentaría el stock de reservas del Banco Central”, concluyó.

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza