Mendoza

16°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Vendimia 2023

Si no viene Massa a Mendoza enviará a un emisario con anuncios

Ayer circuló que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitaría Mendoza por segunda vez desde noviembre de 2022, cuando prometió un dólar Malbec. Ahora trascendió que si no viaja a la provincia cuyana sí lo hará un emisario que está trabajando por un anuncio esperado hace un año por la vitivinicultura argentina: el Proviar II

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, por el momento no confirmó su segunda visita a Mendoza, en tiempo de las celebraciones de la Vendimia 2023, debido a que se encuentra -hoy jueves 23 de febrero- de gira por el Viejo Continente.

Mantuvo hoy un encuentro con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, en el marco de la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en la India.

Sin embargo muchos vitivinícolas de Mendoza y San Juan, que sufren lo producido por las contingencias climáticas desde noviembre de 2022 a la fecha -heladas muy fuertes y precipitaciones de granizo y piedra-, esperan la presencia de Massa o de alguien de su entorno para que anuncie medidas concretas por la crisis que atraviesa el sector en un año electoral clave.

Aún resuena en la memoria reciente los dichos de Massa, cuando llegó a Mendoza secundado por la mendocina Gabriela Lizzana, y prometió un dólar diferencial, similar al implementado para los productores de soja, con el fin de mejorar la rentabilidad de las operaciones de comercio exterior de la industria del vino argentino. Fue en el momento en el que se habló del dólar Malbec.

A lo que se suma ahora la promesa que hizo hace un poco más de un año el entonces ministro Julián Domínguez, exfuncionario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Alberto Fernández, quien prometió la ejecución del programa Proviar II, que contempla créditos por unos 40 millones de dólares, ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y que aún tampoco tiene el aval de un decreto nacional.

También los productores vitivinícolas siguen esperando la ágil ejecución del anuncio de los 1.500 millones de pesos de transferencias no reintegrables para las provincias que habían sufrido daños pero que por la demora se generó un importante malestar en los vitivinícolas que quedaron desencantados por el accionar el entonces flamante ministro de la Nación.

Por último, los actores del vino argentino volverán a insistir con el fin del actual régimen de retenciones a las exportaciones de vinos que es un reclamo de larga data y que el año pasado el titular de la Corporación Vitivinícola Argentina, COVIAR, José Zuccardi, le hizo a Domínguez.

Luego de la helada negra del primero de noviembre pasado Massa había convocado a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, “para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector”. Algo que aún sigue resonando como un anuncio.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios