Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En lo que va del año

Solo tres provincias tuvieron más de 80 días de clases

La única que cumplió con el 100% de las jornadas planificadas en el calendario escolar de primaria es San Luis. En el otro extremo, los alumnos de Santa Cruz tuvieron apenas 27 días de clase en 2023, según un relevamiento de la Coalición por la Educación

Mendoza, San Luis y Santiago del Estero son las únicas provincias argentinas donde los alumnos de primaria tuvieron más de 80 días de clase desde que empezó el ciclo lectivo 2023. La situación más crítica en el cumplimiento del calendario escolar es la de Santa Cruz, donde los estudiantes tuvieron apenas 27 días de clase este año. En Tucumán, Río Negro, Neuquén, Misiones, La Rioja y Salta hubo menos de 60 días de clase.

Los datos surgen del “Informe de seguimiento del cumplimiento del ciclo lectivo”, un relevamiento de la Coalición por la Educación que contabilizó la cantidad de días de clase planificados en las escuelas primarias y la comparó con los días efectivos de clase hasta el 30 de junio, tras descontar paros docentes, problemas climáticos y otros factores como feriados provinciales o jornadas institucionales.

Según este informe, San Luis es la única provincia argentina que cumplió con el 100% de los días de clase previstos en su planificación: los alumnos puntanos tuvieron 82 días de clase hasta el 30 de junio.

Sin embargo, la provincia con más días de clase desde que empezó el año es Mendoza: de los 87 días planificados, los alumnos mendocinos solo perdieron dos por problemas climáticos –que no afectaron a toda la provincia–, lo que implica que el sistema educativo mendocino tuvo 85 días de clase.

En Santiago del Estero, en tanto, los alumnos ya tuvieron 81 días de clase. Hasta ahora solo perdieron una jornada por un feriado provincial.

Entre las provincias con mayores niveles de cumplimiento del calendario escolar 2023 también figuran Catamarca, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Córdoba, Chaco y Corrientes. Según el informe de la Coalición, en todas ellas se garantizó a los alumnos más del 90% de los días de clase previstos, lo que totaliza entre 74 y 79 días de clase según el caso.

Solo Mendoza, San Luis y Santiago del Estero tuvieron más de 80 días de clase en lo que va del año

Disfrutando de la posibilidad de pintar.

En el otro extremo, seis provincias –Río Negro, Neuquén, Misiones, La Rioja, Salta y Santa Cruz– tuvieron un cumplimiento menor al 70% de los días de clase planificados en las escuelas primarias.

Te puede interesar: Prueba Aprender: en varias provincias, 9 de cada 10 estudiantes no alcanzan el nivel esperado al terminar la secundaria

“Si bien está probado que existe correlación entre la asistencia continua de los estudiantes y la adquisición de aprendizajes, las autoridades educativas miran hacia otro lado cuando se trata de garantizar los 180 días de clases que ellos mismos aseguran como centrales”, afirmó Gustavo Zorzoli, ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires y miembro de la Coalición por la Educación.

“Son varios los casos en los que no se generan acciones tendientes a salvaguardar el dictado de clases, ya sea por paros docentes o no docentes y problemas climáticos o de infraestructura. Es más: generan más interrupciones agregando feriados provinciales, municipales o jornadas institucionales. Así soslayan de forma continua las consecuencias negativas por ĺa falta de dictado de clases”, dijo Zorzoli a Infobae.

“Hay una diferencia significativa entre el calendario escolar planificado a principio de cada año por las jurisdicciones y el dictado real de clases”, planteó Horacio Moavro, coordinador de la Coalición. Para hacer el relevamiento, la organización formó un grupo de trabajo con un responsable por cada provincia, coordinado por Moavro y Zorzoli, para chequear los días efectivos de clase en las escuelas primarias de todo el país.

La situación más crítica este año se registra en Santa Cruz, donde los alumnos tuvieron apenas 27 días de clase: la cifra representa solo el 32,9% de los 82 días previstos originalmente. En la provincia se perdieron hasta ahora 48 jornadas por paros docentes que tuvieron una adhesión mayoritaria.

También es grave la situación en Salta, donde hubo 36 días de paro con adhesión mayor al 50%. De los 87 días de clase previstos en el calendario escolar, solo hubo 51 (un cumplimiento del 58,6%).

La Rioja y Río Negro completan la lista de provincias con mayor cantidad de días de paro con acatamiento masivo: perdieron 17 y 15 jornadas por esta razón, respectivamente.

En CABA, los paros docentes –con acatamiento dispar– implicaron que en algunas escuelas se perdieran hasta 11 días de clase: de los 82 días previstos, hubo 71 (un cumplimiento del 86,6%). En la provincia de Buenos Aires, en tanto, hubo 17 jornadas de paro pero con un acatamiento menor al 50%, según los datos del relevamiento: la cifra supone un total de 62 días de clase.

En Santa Fe los alumnos tuvieron 70 días de clase, mientras que en Jujuy –donde las protestas por reclamos salariales y contra la reforma constitucional se prolongaron durante dos semanas– la cifra desciende a 68.

También puedes leer

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

Te puede interesar

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle

Servicio Penitenciario

Ibra y Canela, las perras que detectan celulares en las cárceles de Mendoza

Explotación de personas

Rescataron en Perú a una joven de Mendoza víctima de trata

Tras 34 años

Ariel encontró a su padre y a cinco hermanos en Mendoza

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado