Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vacaciones de verano

Todos se tiran la pelota con los mendocinos que viajan a Chile

Desde Chile culpan a los funcionarios argentinos de la AFIP. En Argentina cargan contra los trasandinos que operan sólo con cuatro cabinas de atención. En medio sigue el turista, soportando que baje la congestión para avanzar unos milímetros en sus trámites

Los viajeros que pretenden buscar un lugar de descanso en la República de Chile y que eligieron pasar al otro lado de la frontera argentina por Mendoza siguen padeciendo la inoperancia de quienes oficialmente deben realizar los trámites aduaneros a uno y otro lado del límite internacional.

Con una experiencia, por momentos exasperante, desde que parten de Mendoza -oteando al Oeste- llegan a demorar entre unas 10 y 12 horas hasta alcanzar el deseado momento del descanso. Luego de un difícil año de labores donde la situación económica en Argentina ha hecho muy difícil que muchas familias puedan optar por unos días en las tentadoras playas chilenas gracias a la inflación que promete agravarse en 2023.

Así las cosas, mientras ya nadie confía en los convenios de cooperación internacionales y los compromisos de los funcionarios, argentinos y chilenos, que públicamente se echan la culpa unos a otros ante los padecimeintos de los viajeros argentinos, el caro asunto parece no encontrar solución.

Viajeros en la frontera con Chile, víctimas de la inoperancia aduanera

Desde Chile, acusados por este lado de la Cordillera de los Andes de demostrar una muy baja productividad en la realización de los trámites en el Complejo Los Libertadores, con solamente cuatro cabinas operativas durante el martes 3 de enero, acusan a la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, de trabajar con esasés de funcionarios.

Con viento a favor, ahora los tiempos para llegar a Chile, según el tránsito internacional, se reduce a unas siete horas de demora, cuando el periplo debería no demorar más de cinco horas en total, entre la partida, el cruce y el arribo.

Viajeros en la frontera con Chile, víctimas de la inoperancia aduanera

El mismo lunes, el responsable máximo de los trámites que los argentinos deben completar, Cristian Aravena Reyes, representante presidencial en la localidad chilena de Los Andes, pidió que los viajeros preparen su aventura con tiempo, con toda la documentación requerida, “con el fin de agilizar el trámite“. Casi un chiste, ya que cuando uno llega a su merced, dicha agilidad se transforma en un peso muerto que es justificado por las autoridades chilenas por “la alta congestión vehicular”. Claro, no se quejan de que la documentación no la portan adecuadamente, sino de que son muchos los autos y las familias, para tan pocos funcionarios. ¿Por qué no refuerzan entonces con más personal?

Los mismos viajeros se preguntan en ese punto si la queja es por las kilométricas colas de automóviles tratando de avanzar, algo que viene sucediendo hace décadas: ¿Por qué no se preparan adecuadamente para el momento más esperados por los vacacionistas argentinos y dejan de una vez por todas los pretextos de lado?
En contraste, lejos de buscar una solución, de forma similar aviene la queja del lado argentino. José Báscolo, titular del Centro de Fronteras y Coordinador del Paso Internacional en Mendoza, también responsabiliza a los viajeros argumentando: “Sugeríamos que los turistas lleguen a Los Libertadores a las 19 aproximadamente, que era cuando bajaba la congestión, pero eso no pasó“.


Viajeros en la frontera con Chile, víctimas de la inoperancia aduanera

En definitiva, la víctima, enfundada en su papel de viajero, es culpable tanto para las autoridades chilenas como argentinas. Mientras tanto, el regreso del tan celebrado Sistema Integrado ponderado poíticamente el 30 de setiembre de 2022, ya que los trámites debían realizarse en un solo complejo, y no en las dos aduanas, no prosperó. De eso nadie habla, nadie lo explica, nadie lo soluciona. Solo se echan la culpa unos a otros y todo sigue peor.
Lo peor es que nadie le pide disculpas al viajero que ahorró para gastar con gusto en otro país y a la fuerza se debe allanar a lo que las autoridades expresan casi convencidos de lo que dicen. A uno y otro lado de la Cordillera de los Andes, producto de que no se avizora una verdadera voluntad de mejorar los síntomas de una grave enfermedad, todo indica que la inoperancia no será curada.

También puedes leer

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Te puede interesar

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar