Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

respetando la 7722

Un proyecto minero apunta buscar cobre en Malargüe

Tras el anuncio del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, la semana pasada, este lunes ingresó al Senado el proyecto minero Cerro Amarillo para explorar cobre en Malargüe

No es la primer vez que el proyecto Cerro Amarillo llega a la Legislatura, en el 2014 la iniciativa buscó tratarse, sin embargo no se trató porque en este momento no estaba listo el inventario de glaciares, recién se terminó de confeccionar en el 2018.

Se trataría  de un proyecto compatible con las restricciones legales que tiene la provincia de Mendoza. El “Proyecto se enmarca dentro de lo dispuesto por la Ley N°26.639 para la preservación de los Glaciares y Ley N°6045 de Áreas Naturales Protegidas”. Y sigue, “Por el cumplimiento de lo dispuesto, por la Ley N°7722 del artículo 3°, se solicita  a V.H quiera dar tratamiento preferencial al proyecto”, indica el documento presentado.  

El pasado jueves el gobernador comunicó que enviaría la iniciativa, que ya tiene aprobada la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

“La exploración está destinada a determinar el volumen y la calidad del mineral que se encuentra. Con estos resultados se corre a un proceso de prefactibilidad, en el cual se puede determinar el tamaño de la mina y, con este dato, el volumen de la inversión. Por los análisis hechos y por sus antecedentes geológicos –composición, origen, antigüedad–, se trata de un proyecto que es compatible con la Ley 7722, o sea que no usa ni usará para la explotación ninguna de las sustancias prohibidas”. indicó la Subsecretaría de Energía y Minería, Emilio Guiñazú.

Si bien todavía no hay fechas certeras, desde el Ejecutivo pretenden dar el debate antes de que termine el año. 
 

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal