Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

World Skate Games

Uñac y el Comité Olímpico Internacional

Durante la reunión dialogaron sobre el deporte como política de Estado, las iniciativas de San Juan y el desarrollo de infraestructura

El gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo una reunión con el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica.

La reunión giró en torno a la evolución que mantuvo San Juan en materia deportiva en los últimos 6 años y la posibilidad de que el COI y el Gobierno de San Juan trabajen de manera mancomunada.

Tras el encuentro, el presidente Bach resaltó el impacto que tiene en la comunidad de San Juan las iniciativas y el desarrollo de infraestructura en deporte social y de alto rendimiento. Agradeció el esfuerzo del gobernador para posicionar al deporte como una política de estado mejorando la salud de la sociedad.

En ese sentido valoró la inversión en infraestructura deportiva y la posibilidad de organizar distintos eventos internacionales en el futuro al igual que lo hizo en los últimos años.

Finalmente el gobernador resalto ante Bach la importancia de los diferentes programas de solidaridad olímpica para el desarrollo de las bases del deporte y se analizarán potenciales programas para que la Secretaría de Estado de Deportes implemente en todo el territorio provincial.

Un plan de trabajo promoviendo el crecimiento deportivo.

Este encuentro con la máxima autoridad del olimpismo mundial y la promoción de acciones conjuntas con instituciones del deporte internacional, son logros productos de una planificación que se viene ejecutando desde hace 6 años.

A partir de generar una política deportiva provincial, se comenzó a entablar relaciones con todos los actores del sector. Se potenció a clubes y federaciones, brindando herramientas para su desarrollo a través de institucionalizar el programa Yo Amo Mi Club.

A continuación, se emprendieron desafíos conjuntos con federaciones nacionales a través de eventos y planes deportivos, como ser sede del Centro de Desarrollo de AFA. En este sentido, un hito histórico fue la firma de un convenio con el Comité Olímpico Argentino en octubre de 2021 para que San Juan sea la primera Delegación Oficial del COA en el interior del país.

Se creció con los vínculos continentales, atrayendo a grandes instituciones para el desarrollo de acciones deportivas como son los casos de la Confederación Panamericana de Ciclismo con las diferentes competencias panamericanas; la CONMEBOL con diferentes instancias continentales de fútbol en el Estadio San Juan del Bicentenario y la disputa del clásico Argentina vs Brasil por Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022; la Confederación Sudamericana de Patinaje con los recientes Sudamericanos de Deportes ; y teniendo como hito histórico la primera visita del presidente de ODESUR, Camilo Pérez, quien estuvo en San Juan visualizando planes de trabajos.

Finalmente, hoy se destaca un logro internacional al reunirse con el presidente del ente máximo del olimpismo, Tomas Bach, pero que tiene antecedentes más que importantes de entidades mundiales del deporte que ya pisaron suelo sanjuanino como el caso del presidente de UCI, David Lappartient; y el de Sabatino Aracu, presidente de World Skate y propulsor de los World Skate Games, próximo evento internacional a disputarse en San Juan.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios