Mendoza

20°C
Clear sky
sábado
25°C
12°C

Secciones

ola de calor

Alerta amarilla en 15 distritos del país, incluido el Sur mendocino

Mientras que la alerta mantiene esa categoría para San Rafael, General Alvear y Malargüe, se elevó a naranja para el Norte de Salta por las temperaturas máximas que pueden ser peligrosas para la población

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene hoy jueves, 19 de enero, alertas amarillas por temperaturas extremas por calor para gran parte del norte y centro del país, y sectores de Mendoza, en los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y en el Norte de las provincias de Neuquén y Chubut,

También elevó a nivel naranja la advertencia en el norte de Salta por marcas térmicas sostenidas que “pueden ser muy peligrosas” para la población.

Las provincias de Tucumán, Corrientes y Formosa tienen todo su territorio bajo advertencia meteorológica por temperaturas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas“, indicó el SMN.

Temperaturas a las 10.36

Alerta amarilla en 15 distritos argentinos, incluidos los del Sur mendocino

El nivel amarillo, que implica un “efecto leve a moderado en la salud“, también se extiende a la mayor parte de Misiones, Entre Ríos y Santa Fe, al tiempo que afecta al noroeste de Chaco, a localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires, al centro de Córdoba y a la ciudad de Buenos Aires.

El SMN prevé para esta tarde máximas de 40 grados para la capital de Santiago del Estero; 39 en Resistencia, en Chaco; 38 en la localidad formoseña de Las Lomitas; 37 en San Miguel de Tucumán; y 37 en Paraná, en Entre Ríos.

Alerta amarilla en 15 distritos argentinos, incluidos los del Sur mendocino

Hacia el norte del país, el SMN elevó a naranja la alerta para el noroeste de la provincia de Salta por un calor intenso con un efecto “moderado a alto en la salud” que puede ser “muy peligroso”, especialmente para los grupos de riesgo.

Las zonas bajo nivel naranja son la localidad de General José de San Martín y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria, mientras que para el resto de la provincia se mantiene la alerta amarilla.

En la ciudad de Orán se esperan para esta tarde 38 grados de máxima, al tiempo que para Rosario de la Frontera se prevén 34 grados y para la ciudad capital 33.

Alerta amarilla en 15 distritos argentinos, incluidos los del Sur mendocino

También el sureste de Jujuy se encuentra bajo alerta amarilla en las ciudades de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande y las zonas bajas de Doctor Manuel Belgrano y Tilcara.

A su vez, la alerta amarilla se extiende para localidades del sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén, donde las temperaturas máximas se estiman entre los 30 y 37 grados.

En la Patagonia, el nivel amarillo alcanza solo al oeste de Chubut en las zonas cordilleranas y las mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.

El SMN recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.

También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios