Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Mientras la Nación festeja

Alertan que el paquete fiscal aprobado afecta mucho a Mendoza

El resultado no favorece del todo al Gobierno nacional y tampoco a los gobernadores de Juntos por el Cambio por el rechazo de dos capítulos clave para el oficialismo. Se trata de la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales.

En una sesión maratónica, que comenzó el miércoles y continuó hasta este jueves, el Gobierno de Javier Milei cosechó “dos victorias”: primero consiguió el aval a las modificaciones de la Ley Bases, y luego en Cámara de Senadores se aprobó esta mañana los cambios al paquete fiscal para ser devuelto a una segunda revisión a Diputados

Sin embargo, a pesar de que los legisladores le dieron luz verde en particular al oficialismo, para avanzar con los proyectos, lo cierto es que las cosas no salieron del todo bien para La Libertad Avanza.

Resulta que el paquete fiscal obtuvo el rechazo de dos capítulos que eran relevantes para la iniciativa del Gobierno. Se trata de la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales, por lo que la posibilidad de revertir estos temas quedará en manos de la Cámara baja.

Sucede que este resultado no favorece ni al Gobierno nacional y tampoco a Mendoza. Porque el rechazo de la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias impide que la provincia cuente con más dinero.  

Según explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad: “La negativa a modificar el impuesto a las Ganancias impide que la provincia cuente con $75.000 millones, equivalentes a más de una masa salarial”. 

Paquete fiscal: por qué su aprobación afecta drásticamente a Mendoza

“Dentro de la buena noticia de la aprobación en general de la Ley Bases, hay una mala noticia para los mendocinos. Lamentamos que se haya rechazado un esquema tributario mucho más justo, federal, equitativo y sin distorsiones”, lamentó el ministro. 

En este contexto, el oficialismo proponía restituir el impuesto para los sueldos superiores a 1,8 millones de pesos para los solteros y de 2,2 millones para los casados, y era un pedido especial de gobernadores de Juntos por el Cambio. Por ahora, entonces el mínimo no imponible seguirá fijado en 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, confirmó en declaraciones radiales que el Gobierno insistirá en Diputados con la restitución del Impuesto a las Ganancias. “Vamos a trabajar en Diputados y estoy seguro que saldrá Ganancias y otros cambios”, dijo.

En Bienes Personales se proponía llevar el mínimo no imponible de 27 millones de pesos a 100 millones y aplicar una baja de alícuotas del al 1,75 por ciento actual a un rango que va del 0,5% a 1,5%. También se eliminaban las diferencias entre bienes locales y en el exterior, que pagan una alícuota más alta.

También puedes leer

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve