Mendoza

27°C
Clear sky
jueves
32°C
19°C

Secciones

Inflación 2023

Cómo pagar un poco menos ante el aumento de las prepagas

El costo de las prepagas tendrá aumentos todos los meses, durante un año y medio, según el nuevo esquema establecido por el Gobierno. El porcentaje de incremento varía de acuerdo con los ingresos de titular

A partir del 1 de marzo, las cuotas de las prepagas aumentará 5,04% o 7,66%, dependiendo de si los titulares cuentan con ingresos mensuales mayores o menores a los $ 392.562. Es decir, seis salarios mínimos.

Estas subas se sumarán a los aumentos que ya se produjeron en febrero y que fueron de 4,91% o 8,21%, según los niveles de ingresos. Los clientes de las prepagas ya comienzan a ser notificados de los nuevos costos.

Mes a mes, los afiliados deben ingresar a la página web de la Superintendencia de Salud y cargar todos sus datos de ingresos, para determinar de esa manera qué aumento recibirán en la cuota de la prepaga.Es posible pagar un poco menos ante el aumento de las prepagas

Foto- Web.

Los aumentos se producirán todos los meses y a lo largo de un año y medio, a partir del denominado Índice de Costos de Salud, que combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) , los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia.

A la hora de determinar los ingresos del titular de la prepaga se toman los salarios en bruto. También los intereses de un plazo fijo o cualquier otra herramienta de inversión e, incluso, los alquileres en caso de que se trate de un propietario de inmuebles.

Además, para determinar los ingresos en el caso de los monotributistas o autónomos, se toman en cuenta los montos de facturación mensual y no los niveles de ganancia.

Todo lo que tenés que saber sobre el nuevo esquema de actualización de las cuotas de prepagas.Es posible pagar un poco menos ante el aumento de las prepagas

Imagen – Web.

Trámite para pagar menos

En el caso de ser titular de un plan de medicina prepaga y necesitas realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante la AFIP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página oficial de AFIP con clave fiscal 3.
  • Adherir el servicio Mi SSSalud.
  • Reiniciar la sesión.
  • Entrar al servicio Mi SSSalud.
  • Se redirigirá al sitio web de la SSSALUD.
  • Completar allí la declaración.
  • ¿Cuáles son los requisitos?
  • Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Ser titular de un plan de medicina prepaga.
  • Registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Actualmente, el SMVM es de $65.427.

Requisitos mínimos

  • Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Ser titular de un plan de medicina prepaga.
  • Registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Actualmente, el SMVM es de $65.427.

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado