Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Elecciones 2023

El decisivo debate de la segunda vuelta entre Massa y Milei

Los aspirantes presidenciales Javier Milei y Sergio Massa debatieron sus ideas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizan el debate presidencial antes del balotaje, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). 

Mientras el libertario ratificó que dolarizará la economía argentina y que cerrará el Banco Central; el ministro de Economía buscó acorrarlarlo con preguntas por sí o por no.

En los primeros bloques temáticos centrados en Economía y Política Internacional, Massa optó por solicitar a Milei que clarificara sus declaraciones sobre diversos temas de la campaña.

El intercambio más destacado se produjo en el ámbito económico, cuando Massa buscó respuestas “sí o no” de Milei sobre subsidios, Vaca Muerta, la dolarización de la economía, privatización de recursos naturales y la eliminación del Banco Central. Ante la negativa de Milei de responder algunas preguntas, se generó un enfrentamiento en el que el candidato de La Libertad Avanza acusó a sus oponentes de mentir sobre los subsidios y afirmó que las tarifas no serían modificadas hasta que la situación económica mejorara.

El tono elevado de Milei llevó a Massa a pedirle que evitara la agresividad, destacando la importancia de respuestas claras para el público.

En el segundo bloque sobre “Relaciones de Argentina con el mundo”, Massa cuestionó a Milei sobre sus comentarios acerca del Papa Francisco, llamándolo “representante del maligno”. Massa también criticó la admiración de Milei por Margaret Thatcher, a quien calificó como “enemiga” de Argentina. La discusión se extendió a la relación con China y Brasil, con Milei defendiendo su posición y desestimando las críticas de Massa.

El debate reflejó las diferencias ideológicas y estratégicas entre los candidatos, con momentos de confrontación directa sobre temas clave para el futuro del país.

Sergio Massa y Javier Milei se enfrascaron en el primer enfrentamiento candente del debate durante el segmento temático “Economía”. El ministro buscó respuestas del candidato libertario sobre sus propuestas, haciendo hincapié en los subsidios a las tarifas de los servicios públicos y cuestionando repetidamente la posible dolarización de la economía, una promesa de campaña. “Por sí o por no, contestame”, insistió Massa. Tras calificar a Massa como un “mentiroso”, Milei afirmó que no tiene planes de modificar los subsidios en la primera etapa de su eventual gestión y reafirmó su intención de dolarizar la economía. Esta estrategia llevó a que Milei se quedara rápidamente sin tiempo para continuar hablando.

Massa acusó a Milei de volverse violento, a lo que el diputado respondió: “Dejá de mentir, no te agredí, expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno”.

El segundo momento tenso ocurrió cuando Massa preguntó a Milei sobre su opinión acerca de Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas. Milei utilizó una metáfora futbolera y se comprometió a realizar esfuerzos diplomáticos para recuperar las Malvinas. La discusión obligó a la intervención de la moderadora Luciana Geuna.

En el mismo eje temático de “Relaciones Internacionales”, los candidatos volvieron a discutir fuertemente sobre la relación bilateral de Argentina con Brasil y China, países sobre los cuales Milei expresó fuertes reparos políticos durante la campaña.

En el segmento de “Educación y Salud”, hubo dos momentos tensos. El primero se desató cuando Massa preguntó a Milei si planeaba arancelar las universidades. El segundo enfrentamiento ocurrió debido a las acusaciones de corrupción realizadas por Milei. Ante esto, Massa desafió: “Si tenés alguna prueba, te espero en Tribunales; si no, retractate”.

El segundo enfrentamiento intenso surgió a raíz de las acusaciones de corrupción formuladas por el candidato liberal. “Si tenés alguna prueba, te espero en Tribunales; si no, retractate”, respondió el ministro. Luego, Massa reveló que Milei había trabajado en el Banco Central, institución que el candidato de La Libertad Avanza planea eliminar como Presidente, y sugirió que no había superado un examen psicotécnico.

Los candidatos debatieron sobre las indemnizaciones por despido al final del bloque dedicado a “Producción y Trabajo”.

En el eje temático de Seguridad, se produjo una situación peculiar: Massa cedió la palabra a Milei, pero el libertario, sin responder, le devolvió la palabra.

También puedes leer

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Te puede interesar

Maratón Recreativa

La Maratón de la familia se corre este sábado en el Parque General San Martín

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente