Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

Escuelas secundarias tendrán más horas de Educación Sexual

Con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 26.150, donde se establece que la educación sexual es un derecho, el gobierno educativo amplió con más horas de talleres en los establecimientos con enseñanzas secundarias.

La Dirección General de Escuelas (DGE), por medio de la Resolución 3154, aprobó los procedimientos para otorgar más horas cátedra de talleres sobre Educación Sexual Integral (ESI) para el Nivel Secundario en escuelas de gestión estatal.

Los interesados en conocer los procedimientos que deberán implementarse para otorgar las horas cátedras correspondientes a los talleres de Educación Sexual integral podrán acceder a ellos por medio del Anexo que acompaña la resolución.

La documentación necesaria para presentarse es la siguiente: Bono de Puntaje, Declaración Jurada de cargos y horas cátedra, Certificado Original de alguna de las propuestas formativas, Certificado de Aptitud Psicofísica, Copia del DNI, Constancia de CUIL y Certificado de Antecedentes Penales.

El coordinador de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), Miguel Conocente, explicó que la última resolución con respecto a este tema era de 2014 y que, por lo tanto, había que incluir capacitaciones que se habían dado hasta la fecha para garantizar a los talleristas de ESI cursos con relevancia.

“La resolución nueva apunta a quienes se han formado en ESI para que tengan lugar para desempeñarse como talleristas. Como con cualquier espacio curricular, la prioridad inicialmente la tienen aquellos docentes que son de la escuela, por supuesto, acreditando cursos de 100 horas o más, y que son los que ya conocen la realidad educativa. Si no se cubren en esta instancia, se llama a concurso”, explicó Conocente.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino