Mendoza

19°C
Scattered clouds
lunes
29°C
18°C

Secciones

Seguridad vial

La RTO en Mendoza ya cuesta más cara desde hoy

Desde el primero de enero se oficializó el aumento de la RTO en Mendoza. Esto tiene que ver con la actualización de los valores de las Unidades Fijas (UF) que establece la Ley Impositiva provincial

Esta semana comenzó a regir, en verdad desde ayer primero de enero, la implementación de multas por no exhibir la oblea de RTO. Además, la Revisión Técnica Obligatoria aumenta su precio, esto es debido a la actualización de los valores de las Unidades Fijas (UF) que establece la Ley Impositiva provincial, que la Legislatura aprobó tiempo atrás.

La norma enviada por el Ejecutivo determinó una suba del 80% de ese módulo tributario, que es el mismo porcentaje que se aplicará a la verificación vehicular.

Las multas viales también fueron aumentadas, cuya variación también depende de esos módulos tributarios, que fueron fijados en $54 (en 2022 el importe ascendía a $30).

En el caso de la verificación vehicular, en Mendoza es obligatoria desde el primer día de 2022 pero recién en noviembre del pasado año comenzaron a labrarse infracciones por no contar con la oblea.

La resolución 163/20 es la que fija el monto máximo que podrán cobrar a los usuarios los centros verificadores, valor que incluye obleas, certificados, impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales; a excepción del IVA, que debe agregarse al precio final.

La RTO se encareció un 80% a partir de hoy en la provincia de Mendoza

La resolución 163/20 es la que fija el monto máximo.

Las nuevas tarifas de la RTO a partir de hoy son las siguientes:

Motos de hasta 300cc: $2.221,56 (34 UF + IVA).

Motos de más de 30cc: $4.051,08 (62 UF + IVA).

Autos: $5.880,60 (90 UF + IVA).

Camionetas: $6.534 (100 UF + IVA).

Camiones: $8.102,16 (124 UF + IVA).

Para quiénes no es exigible la RTO en Mendoza

Como se aclaró desde el área de tránsito, continúan exceptuados de ser multados los conductores domiciliados o cuyos vehículos se encuentren radicados en los departamentos de San Carlos, Tupungato, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz.

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa