Mendoza

29°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

Seguridad vial

La RTO en Mendoza ya cuesta más cara desde hoy

Desde el primero de enero se oficializó el aumento de la RTO en Mendoza. Esto tiene que ver con la actualización de los valores de las Unidades Fijas (UF) que establece la Ley Impositiva provincial

Esta semana comenzó a regir, en verdad desde ayer primero de enero, la implementación de multas por no exhibir la oblea de RTO. Además, la Revisión Técnica Obligatoria aumenta su precio, esto es debido a la actualización de los valores de las Unidades Fijas (UF) que establece la Ley Impositiva provincial, que la Legislatura aprobó tiempo atrás.

La norma enviada por el Ejecutivo determinó una suba del 80% de ese módulo tributario, que es el mismo porcentaje que se aplicará a la verificación vehicular.

Las multas viales también fueron aumentadas, cuya variación también depende de esos módulos tributarios, que fueron fijados en $54 (en 2022 el importe ascendía a $30).

En el caso de la verificación vehicular, en Mendoza es obligatoria desde el primer día de 2022 pero recién en noviembre del pasado año comenzaron a labrarse infracciones por no contar con la oblea.

La resolución 163/20 es la que fija el monto máximo que podrán cobrar a los usuarios los centros verificadores, valor que incluye obleas, certificados, impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales; a excepción del IVA, que debe agregarse al precio final.

La RTO se encareció un 80% a partir de hoy en la provincia de Mendoza

La resolución 163/20 es la que fija el monto máximo.

Las nuevas tarifas de la RTO a partir de hoy son las siguientes:

Motos de hasta 300cc: $2.221,56 (34 UF + IVA).

Motos de más de 30cc: $4.051,08 (62 UF + IVA).

Autos: $5.880,60 (90 UF + IVA).

Camionetas: $6.534 (100 UF + IVA).

Camiones: $8.102,16 (124 UF + IVA).

Para quiénes no es exigible la RTO en Mendoza

Como se aclaró desde el área de tránsito, continúan exceptuados de ser multados los conductores domiciliados o cuyos vehículos se encuentren radicados en los departamentos de San Carlos, Tupungato, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín