Mendoza

25°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Elecciones 2023

Lombardi: “Nos importan los partidos, las personas son momentáneas”

El acuerdo logrado por el PRO con el Frente Cambia Mendoza, hacia la integración de los municipios locales que desdoblaron las elecciones, quedando en suspenso las destinadas a la elección a gobernador, fue analizado por la presidencia de la Cámara de Diputados a cargo del radicalismo

La tregua lograda durante el fin de semana extralargo, entre el PRO Nacional y el Frente Cambia Mendoza, respecto al acuerdo de integración de los municipios locales -que desdoblaron elecciones- calmó un poco la interna e hizo blanco en la conservación de los partidos en la alianza mendocina.

Según el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés “Peti” Lombardi (UCR), al Frente Cambia Mendoza “le importa mucho más el partido“, dijo en referencia del PRO. Y añadió: “Las personas son momentáneas. Los partidos trascienden a las personas y los proyectos colectivos tienen que ver con eso”, contestó en relación a la firmeza con la que Omar De Marchi sigue defendiendo su precandidatura a gobernador por fuera del frente que lidera el radicalismo.

Lombardi: "Nos importan los partidos, las personas son momentáneas"

Creo que uno no puede estar saltando de un lado para el otro libremente cuando en el fondo hay un programa de gobierno. Cómo se explica eso aplicado a los siete municipios cuando el programa difiere con los otros 11 municipios en la provincia. Eso suena más a una especulación que a una definición formal, considerando lo que se ha venido haciendo durante los últimos siete años y medio en la provincia”, valoró.

En ese carril de análisis defendió la gestión de Rodolfo Suarez, duramente criticada por De Marchi: “Con el manejo de las cuentas públicas, logrando el superávit fiscal, logrando una disminución paulatina de los impuestos provinciales. Brindando mejores servicios de salud, con inversiones importantes en los centros de salud y en los hospitales. También con mejoras en los servicios de educación, que se complementan con los de seguridad y administración de Justicia, que son los que puede llevar adelante una provincia”.

Lombardi aseguró que, “hemos mejorado los índices en salud, en educación, en seguridad y tenemos una Justicia más ágil y seguimos estando en un proceso, no todo lo que nos gustaría, aceptando que no hemos logrado llegar a niveles óptimos. Pero estamos en un camino que nos parece el correcto que ha ido variando según los resultados“.

“El resto, quién es el candidato a gobernador, quiénes son los candidatos a intendente, responde un poco al manejo de la oferta política en la provincia de Mendoza donde no se han cambiado las reglas del juego, donde se siguen manteniendo las PASO y hemos incorporado la boleta única de papel, lo que le otorga mayor transparencia al sistema a los partidos más chicos. Lo demás puede ser una especulación o es producto de proyectos personales“, analizó.

El programa del equipo de Cambia Mendoza, “que está liderado por el Gobernador y quien fue gobernador por el radicalismo, es en esencia en el mismo pero con mejoría. Eso es lo que nosotros vamos a proponer. Ahora, si alguien piensa que tiene un programa distinto para Mendoza, bueno, que lo diga con todas las letras y que no se quede en las críticas. Por ejemplo, si estamos mal en economía que digan qué vamos a hacer en la materia. Qué vamos a hacer con el acuerdo de uva para mosto o qué vamos a hacer con la minería. Hay que decirlo con todas las letras”.

Ayer la Mesa Nacional del PRO dijo que el esquema es dentro de Cambia Mendoza. “Esto es el reflejo de Juntos por el Cambio en la provincia de Mendoza. Que sea en esta primera instancia está bien, pero ya marcaron una camino, una ruta a seguir al partido. Después las personas pueden decidir si están dentro de uno u otro partido. O si están en un frente o si están en otro frente. Pero el partido, la institución PRO, ayer emitió un mensaje y que es dentro de Cambia Mendoza”, remarcó.

“Quieren firmar ahora por los siete municipios que desdoblaron, bueno, que firmen. Pero el camino ya está fijado, dentro de Cambia Mendoza. Será con las fechas legales del 12 de abril, entonces se firmará ese día, pero el camino ya está marcado. El camino del PRO en la provincia es dentro de Cambia Mendoza. Esto significa que nunca hubo discusión de dónde estaban los partidos“, analizó.

Este salto de un lado para el otro referido por Lombardi, “lo único que logra es que se pierda credibilidad. Cambia Mendoza es mucho más amplio de lo que parece. En la última elección presidencial, cuando a nivel nacional se llamaba Juntos por el Cambio, iba Mauricio Macri de presidente y la boleta para diputado nacional iba encabezada por Alfredo Cornejo y en tercer lugar iba Omar De Marchi. Hasta ayer estaba todo bien en que Cambia Mendoza fuera más amplio que Juntos por el Cambio. Hoy en Santa Fe están armando un frente similar donde se está sumando el socialismo”.

“En Argentina hoy existen dos modelos, uno que representa el kirchnerismo y otro que representa Juntos por el Cambio. Y en el caso de Mendoza, quienes representan a Juntos por el Cambio son los integrantes del Frente Cambia Mendoza, por más que tenga una alianza mayor y haya copado a partidos como el socialista, al demócrata progresista, a Libres del Sur, entre otros. Las cosas en Mendoza se están haciendo bien aunque, insisto, no hemos logrado el nivel óptimo, que demandará un proceso que llevará varios gobiernos para alcanzarlo“, admitió.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén