Mendoza

26°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

mercados

Mendoza promocionará su industria en Brasil

Mendoza desplegará con fuerza del fruto de su industria en Brasil, con el vino como embajador, con una oferta de productos y servicios en tres ferias, que tendrán como escenario los estados de San Pablo, Río Grande Do Sul y Río de Janeiro.

Wines of South América, en Rio Grande Do Sul, comenzó el 20 de septiembre y finalizará el 24, con la participación de empresas del sector de metalmecánica, servicios y vinos. Del 26 al 29 en San Pablo, Mendoza participará con sus vinos y alimentos en Prowines.

Paralelamente, en la misma fecha y en el estado de Río de Janeiro, la provincia estará presente en la feria Oil and Gas, a la que asistirán empresas de petróleo y energía que operan en Mendoza.

Con el vino como embajador, Mendoza promocionará su industria en Brasil

Así, al cabo de quince días intensos y con acciones de promoción comercial impulsadas por ProMendoza estarán representados en Brasil los sectores locales de metalmecánica y energía, vinos, alimentos y servicios.

En las ferias de San Pablo y en Río de Janeiro participará el gobernador, Rodolfo Suarez, quien encabezará la comitiva integrada por funcionarios y empresarios. En ese contexto, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, presentará a Mendoza como destino de inversiones ante las autoridades de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo.

Por su parte, el área de Turismo de la Provincia hará lo propio al desplegar la oferta mendocina entre el público brasileño, tanto en San Pablo como en Río de Janeiro.

A la vez, participarán empresarios de distintos sectores. En Río desembarcarán unas 10 empresas de petróleo y energía. Y a San Pablo llegarán 25 a 30 a bodegas locales.

Mendoza exporta a Brasil

Con el vino como embajador, Mendoza promocionará su industria en Brasil

Del total exportado por Argentina a Brasil, los productos mendocinos representaron en 2021 un total 350.000.000 millones de dólares (21,5% de las exportaciones totales de la provincia al mundo).

Las exportaciones de Mendoza con destino a Brasil se distribuyen en tres rubros:

-Productos primarios: Con el ajo a la cabeza, le siguen las peras y luego las hortalizas y legumbres.

Manufacturas de origen agropecuario, donde lidera el vino seguido de las frutas secas o procesadas y en tercer término preparados de legumbres, hortalizas y frutas.

Manufacturas de origen industrial donde se destacan las materias plásticas y sus manufacturas, como un producto casi exclusivo de esta categoría.

En síntesis, los principales rubros exportados de Mendoza con destino a Brasil en el período 2017-2021  son: aceite de oliva, ajos, frutas secas o procesadas, materias plásticas y sus manufacturas, vinos así como preparados de legumbres, hortalizas y frutas.

Hub logístico y estrategia de penetración

Con el vino como embajador, Mendoza promocionará su industria en Brasil

La estrategia de promoción tiene su contraparte en la penetración dentro del mercado brasilero, que consiste precisamente en la apertura de tres hubs logísticos.

El primero de ellos está funcionando en Itajaí desde 2021 y supera expectativas en los resultados comerciales. Situado al Sur de Brasil y a unos 2.500 km. de Mendoza, logró ventas en vinos US$ 750.000.

El segundo hub tendrá como escenario comercial el Centro-Oeste del país, más precisamente en  Goiania –cerca de Brasilia- y el tercero en el Nordeste brasileño y a unos 5.000 kilómetros de la provincia. Y de acuerdo con el resultado en el desarrollo de la estrategia, podría evaluarse un cuarto punto en el Norte del país vecino.

Recordemos que los hubs son plataformas logísticas y comerciales donde las empresas depositan sus productos y una comercializadora desarrolla la estrategia. Inserta en el mercado, conocedora de sus necesidades y del conocimiento de la idiosincrasia del consumidor así como del potencial, la comercializadora está en condiciones de desarrollar una estrategia que abarque productos, embalajes, marca y todo lo que hace a una distribución exitosa.

De este modo, se resuelven dos asuntos muy importantes para las empresas mendocinas, por un lado el logístico (almacenaje de productos) y, por otro lado, el comercial (estrategias de comercialización).

El marketing y la comunicación también son instrumentos que no pueden dejar de estar sobre todo en mercados extranjeros. Las empresas participantes conectan con especialistas en difundir marcas. También se les facilitan herramientas financieras a través de Cuyo Aval y del Banco Nación para insertar sus productos en la oferta exportable.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén