Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
25°C
7°C

Secciones

Elecciones

Orrego ganó en San Juan y terminó con 20 años de peronismo

Juntos por el Cambio ganó las elecciones en San Juan de la mano de su candidato a gobernador Marcelo Orrego y se quedó con una provincia que el peronismo gobernaba desde hacía 20 años. 

Con el 95,99% de las mesas escrutadas, Unidos por San Juan (marca provincial de la alianza opositora) obtenía el 50,96% de los votos y, dentro de esa interna, se impone con claridad el diputado nacional Marcelo Orrego, quien de esta manera se coronó como futuro mandatario de la provincia cuyana.

El ganador superó holgadamente en su propia interna a Sergio Vallejos (había sido quien solicitó ante la Corte la suspensión de las elecciones del 14 de mayo y la impugnación de Sergio Uñac a la reelección), Marcelo Arancibia (Juntos) y Eduardo Cáceres (San Juan al Futuro).

San Juan por Todos (sello con el que compite el oficialismo peronista) sufrió una dura derrota y el peronismo no logró estirar su dominio territorial: cosechaba hasta el momento el 44,45%. Puertas adentro, el candidato José Luis Gioja superaba a su contrincante Rubén Uñac, quien ocupó el lugar de su hermano y gobernador saliente, Sergio Uñac, luego de que la Corte Suprema cancelara sus aspiraciones.

El Frente Desarrollo y Libertad, que tiene como referente nacional a Javier Milei, aparece muy rezagado y fuera de la pelea de acuerdo al conteo provisorio, con tan sólo el 3,78% de los votos sumando a los tres candidatos con los que competía (Agustín Ramírez, Paola Miers y Yolanda Agüero).

Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad obtenía apenas el 0,79% con la candidatura a gobernador del docente Cristian Jurado.

Poco antes de las 21, el gobernador saliente reconoció la derrota de su espacio desde la Casa de Gobierno: “Vengo a reconocer el triunfo de Juntos por el Cambio en la Provincia de San Juan. He tenido una comunicación con Marcelo Orrego, lo felicité y quedé a disposición de la transición, que deberá arrancar cuando ellos consideren oportuno”.

En conferencia de prensa, Uñac destacó que los candidatos de su sector “dieron todo, pero el pueblo se expresa y hay que reconocer esto”.

El referente peronista afirmó que dejará “una provincia en orden, con cuentas claras, en equilibrio”, al tiempo que también pidió que “las cosas que se han hecho bien se puedan consolidar con el nuevo Gobierno”.

En ese sentido, se puso a disposición “de que se pueda seguir construyendo por encima de las diferencias partidarias, porque por encima de todo está San Juan”. Y profundizó: “Lo más importante es que los sanjuaninos vean que la clase dirigente puede pelear en una contienda electoral, pero una vez que están los resultados lo prioritario es la provincia de San Juan”.

“Hay un proceso en la provincia de 20 años de peronismo que deberemos reconsiderarlo, restructurarlo y ver cuáles son los próximos caminos que deberemos tomar”, remarcó.

Entusiasmados con el resultado, referentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau, José Luis Espert, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto se hicieron presentes en San Juan para acompañar a Orrego.

Luego de que Uñac reconociera públicamente la derrota, el gobernador electo celebró en su bunker y destacó: “Este gobernador va a trabajar con todos, sin ninguna distinción de ideología política”.

“Vine a la política a construir, trabajar, cumplir, hacer. La pelea entre políticos no resuelve ni un solo problema de la gente”, agregó Orrego. 

La participación electoral fue de aproximadamente el 70% del padrón de 579 mil ciudadanos habilitados para votar mediante el Sistema de Participación Democrática (Sipad), similar a la Ley de Lemas, que surgió de la reforma electoral que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó de competir al actual mandatario provincial, Sergio Uñac, en las elecciones pautadas para el 14 de mayo pasado, se reprogramaron los comicios y el oficialismo eligió a Rubén Uñac, hermano del gobernador y actual senador nacional.

Con información de Noticias Argentinas

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses