Mendoza

14°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Elecciones 2023

Para Luis Petri “Malargüe tiene que ser el futuro de Mendoza”

El departamento del Sur de Mendoza puede llegar ser el futuro exitoso para abastecer gran parte de la demanda energética provincial. “Es una vergüenza que no todos los malargüinos tengan un servicio digno de gas como corresponde”, dijo en el lanzamiento de la profesional de la salud Carina Brandauer.

Malargüe tienen muchas chances de transformarse en una pieza clave en el mapa de provisión de recursos energéticos no solamente para el mismo departamento sino para el resto de la provincia de Mendoza, según Luis Petri, precandidato a gobernador.

El hombre proveniente del ámbito de las leyes, autor de normas de seguridad penales, provinciales y nacionales vigentes, valoró la condición natural del departamento del Sur de Mendoza durante el lanzamiento de la odontóloga, Carina Brandauer, quien competirá contra el actual intendente, Manuel Ojeda.

Para Luis Petri "Malargüe tiene que ser el futuro de Mendoza"

“Malargüe tiene todo para crecer. Y eso sobra para que todos los que viven en el departamento se sientan dignamente malargüinos. Y no me parece bien que en un departamento tan rico sus habitantes no ganen bien”, dijo en uno de sus momentos más calientes Brandauer en la sede la Avenida San Martín, Malargüe, Mendoza.

“Malargüe estuvo y está solo. Lo han desangrado, a pesar de que tiene sangre para mucho tiempo. En este departamento se desarrolla la minería sustentable para que crezca aún más. No puede ser que no tengamos gasoducto. No puede ser que la gente de los puestos -en plena Cordillera de los Andes- tarden dos días para venir a hacerse atender al Centro de Malargüe”, espetó la profesional de la salud convocada por Luis Petri, quien abona la esperanza de ser el próximo gobernador de Mendoza.

Luego de Brandauer tomó la palabra Patricia Giménez, precandidata a vicegobernadora de Petri, quien al cerrar la tarde del sábado aseguró que, “Malargüe tiene que ser el futuro de Mendoza. Está parada sobre una mina de oro. Tiene gas y es una vergüenza que no todos los malargüinos tengan el servicio como corresponde”.

“Si la minería es uno de los caminos para genera empleos bienvenida sea, siempre que cumpla con todos los requisitos ambientales. Por políticos cobardes en Mendoza esos recursos de crecimiento no se supieron aprovechar como ocurrió en San Juan”, lanzó Petri.

Y añadió: “Hoy Portezuelo del Viento sería una realidad si no hubiéramos esperado que pasara el tiempo para que llegara a laudar Alberto Fernández y que lo hizo contra la provincia. La dirigencia mendocina gubernamental se equivocó en no haberle solicitado ese laudo a Mauricio Macri en su momento. Ahí es donde nosotros decimos que Mendoza está en pausa. Que está estancada y que hay ponerla en movimiento”.

Para Luis Petri "Malargüe tiene que ser el futuro de Mendoza"

Apuntando a la educación en Mendoza, Petri lanzó que, “ahora Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez sí quieren debatir sobre el ítem aula, o sobre cómo funciona la seguridad en Mendoza, donde es administrada pero no se persiguen a los delincuentes a quienes deberíamos hacerles la vida imposible”.

“La delincuencia tiene que saber que hay quienes quieren que sean detenidos sin excusas. Tenemos que lograr que todos los robos en la República Argentina no queden impunes. Por eso es que a la policía debemos brindarle todo nuestro apoyo para que no resulten muy complicados por acabar con un delincuente. Recuerden el caso Chocobar. Para eso tenemos, además, que sancionar leyes para prevenir delitos”, dijo.

Y agregó: “Tenemos que usar herramientas tecnológicas como las videocámaras, pero no las de hace 15 años, deben ser con inteligencia de reconocimiento facial, para luchar con un delito que evoluciona y cada vez es más violento”.

“Nos estamos jugando el futuro de la provincia, porque además de que Mendoza se está jugando la dirigencia, el país está en una situación muy complicada. Por eso depende de nosotros y de lo que podamos hacer estos próximos 20 días”, arengó a los casi 120 presentes en el extremo Sur local.

Antes del cierre del Petri, su precandidata a vicegobernadora destacó: “Malargüe es el departamento que más recibe en cuanto a coparticipación municipal y a pesar de eso no hay cloacas. El asfalto se termina a las pocas cuadras de transitar por su Centro. Por eso es que no podemos seguir votando al pasado. Hoy hay que tener mucha voluntad y coraje para sacar a Malargüe y al resto de Mendoza para adelante”, dijo arrancando el aplauso de los vecinos presentes.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023