Mendoza

23°C
Scattered clouds
jueves
25°C
12°C

Secciones

Paritaria 2022: gremios aceptaron la propuesta

La mejora salarial que propuso el Ejecutivo de Mendoza en la negociación paritaria fue de un 12% para agosto, 7% para septiembre, 8% para octubre y 7% para noviembre. Los gremios que aceptaron son Ampros, Tribunal de Cuentas, Vialidad y Fiscalía de Estado.

El cuerpo paritario del Gobierno provincial continuó este lunes con las reuniones con diferentes gremios para acercarles una propuesta superadora que contemple la inflación informada hace unos días.

La propuesta superadora del Gobierno de Mendoza contempla un aumento promedio de enero a noviembre de 72%. En este sentido, el detalle de la mejora incluye 12% para agosto, 7% para septiembre, 8% para octubre y 7% para noviembre.

Ampros aceptó la propuesta de aumento del Gobierno que supera la inflación

Por una parte, a primera hora de este lunes, el cuerpo paritario del Gobierno se reunió con los referentes gremiales que representan a los profesionales de la Salud agrupados en el Régimen 27, con quienes acordó inicialmente un cuarto intermedio a realizarse en horas de la tarde, para acercarles una propuesta superadora.

Tras la reanudación del encuentro, las partes arribaron a un acuerdo que contempla un aumento promedio de enero a noviembre de 72%. 

“Asimismo, el acuerdo alcanzado establece mejoras en otros ítems del Régimen 27 solicitadas por el gremio”, señaló la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez. 

También se acordó incrementar el Ítem de Responsabilidad Profesional (85% al 90%) y se da la continuidad del beneficio del transporte público (100% en septiembre y 50% en octubre) para efectores públicos.

Es importante mencionar que el Gobierno de Mendoza se comprometió a reunirse con la representación gremial durante la primera quincena de octubre de 2022 a fin de revisar el presente acuerdo.

Mejoras para otros sectores

Por otra parte, una reunión en paralelo se desarrolló en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, donde se llegó a un acuerdo con referentes del Sindicato de los Trabajadores de Vialidad (Sitravi).

La negociación salarial del cuerpo paritario también arrojó resultados positivos y se logró el acuerdo con los gremios que representan a la Fiscalía de Estado y al Tribunal de Cuentas.

Las entidades sindicales aceptaron la mejora salarial ofrecida por el Gobierno de Mendoza, como una herramienta para paliar el impacto de la inflación, luego de la publicación del último índice de julio de 7,4% y frente a un escenario de inestabilidad macroeconómica nacional.

AUDIO:

También puedes leer

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Te puede interesar

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”