Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Recuperagro

Segundo pago para los productores afectados por contingencias

Hasta el 12 de enero hay tiempo de sumarse a la iniciativa en Mendoza. Quienes realicen el trámite para acceder al beneficio también verán reflejado el primer depósito, que pasará de $34.740 a $39.256

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en los pagos a productores que se inscribieron en el programa de sostenimiento del empleo Recuperagro.    

Se trata de la iniciativa impulsada desde la cartera económica local, a cargo del ministro Enrique Vaquié, que comenzó a ejecutarse en diciembre y ya desembolsó fondos por $67.604.040, destinados a 2.000 productores que vieron afectadas sus economías a raíz de las últimas heladas tardías.    

“Del 20 al 31 de este mes está previsto que se realice el segundo pago a quienes ingresaron al programa en diciembre. Quienes aún no se sumaron tienen tiempo hasta este próximo jueves 12 para cargar la documentación necesaria. Si cumplen con los requisitos, estos nuevos beneficiaros también podrán acceder al subsidio que, en enero y febrero, tendrán incrementos”, destacaron desde la Dirección General de Empleo y Capacitación.  

Segundo pago para los productores afectados por contingencias

Consultadas las autoridades sobre los detalles de los incrementos en los montos, explicaron: “La asistencia económica prevista inicialmente ($34.740) pasará a ser de $39.256 en enero, mientras que, a partir de febrero, esta cifra ascenderá a $40.646”.  

Asimismo, desde el organismo a cargo de Emilce Vega Espinoza agregaron: “Quienes aún no son parte de esta iniciativa, pueden hacerlo en aquellos departamentos que aún cuenten con cupos. Actualmente, contamos con una disponibilidad del 35% del total de cupos estipulado en el marco del programa”. 

El programa, que asiste a quienes han sufrido daños en más de 50% de su producción por las últimas heladas tardías registradas, es una herramienta directa hacia el productor y sus trabajadores. Para participar, las personas pueden hacerlo con la denuncia o con el certificado de emergencia provisorio.   

El programa tendrá una duración de seis meses, por lo que finalizará en mayo de 2023. Actualmente, contempla una asistencia económica de $39.256 a micro, pequeños y medianos productores agrícolas, contratistas, trabajadores registrados y desocupados. El beneficio podrá extenderse hasta cuatro personas por cada RUT de hasta 20 hectáreas con un mismo CUIT.   

Segundo pago para los productores afectados por contingencias

Para este programa, se ha previsto un cupo total de 4.000 beneficiarios y una inversión estimada en $833.760.000.   

Requisitos para productores solos 

  • Ser mayor de 18 años.  
  • Fotocopia de DNI (copia de ambos lados), donde conste domicilio en Mendoza.  
  • Constancia de inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
  • Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
  • Denuncia con fecha exacta.  
  • Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
  • Constancia de CBU a nombre del productor/a.  
  • Agregar el certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

 Requisito de contratistas: 

  1. DNI del contratista con residencia en la provincia  
  2. Bono de sueldo actualizado de la superficie trabajada (máx. 20 hectáreas)  
  3. Denuncia con fecha exacta del productor que deben figurar más de 20 hectáreas  
  4. Declaración Jurada del productor (contrato de viña)  
  5. CBU del contratista  

Requisitos para productor con empleados o empleadas registados/as 

Requisitos para productores  

  • Ser mayor de 18 años.  
  • Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.  
  • Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
  • Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
  • Denuncia con fecha exacta.  
  • Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
  • Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

Requisitos para empleados/as registrados  

  • Ser mayor de 18 años.  
  • Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) o de pasaporte.  
  • Certificado de residencia en la provincia de Mendoza para aquellas personas cuyo domicilio en Mendoza no conste en DNI o pasaporte.  
  • Constancia de CBU a nombre de cada empleado/a o participante.  
  • Encontrarse registrado bajo el mismo CUIT.   

Productor/a con entrenados/as del programa Enlace

Requisitos para productores  

  1. Ser mayor de 18 años.  
  2. Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.  
  3. Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
  4. Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
  5. Denuncia con fecha exacta.  
  6. Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
  7. Constancia de CBU a nombre del productor/a.  
  8. Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

Entrenados del programa Enlace

  1. Fotocopia de DNI con domicilio en la Provincia  
  2. Certificado de Residencia en la Provincia (en caso de requerir)  
  3. Constancia de CBU  
  4. Certificación Negativa de ANSES  
  5. Seguro de Accidentes Personales.  

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza