Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En los servicios

Subsidios: a cuánto asciende el valor de cada uno sin el aporte estatal

La ayuda del Estado a través de los subsidios a diferentes servicios públicos mantiene los precios anclados y viene generando una importante brecha entre el valor real y el actual, que en medio de la contienda electoral produce miradas contrapuestas sobre qué política económica adoptar en la materia.

Las tarifas de luz, gas, agua, el precio de los combustibles, el valor de los pasajes en el transporte público y el costo de la educación universitaria se ponen en tensión mientras la inflación no cede y ensancha la disparidad de precios entre el valor subsidiado y el libre.

Un hogar del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) perteneciente al Nivel 1 -N1 de la segmentación tarifaria, es decir de sectores de ingresos altos que ya no tienen subsidio, pagó en octubre $11.533 en promedio por una factura de 300 kilovatios-hora (kWh) al mes, mientras que los hogares N3 (ingresos medios) abonaron $3388 y los N2 (ingresos bajos) $ 3051, de acuerdo a un relevamiento del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Los subsidios sobre el costo mayorista de la energía son de 82% y 85% a nivel nacional a partir de noviembre, para sectores medios y bajos respectivamente, de acuerdo a lo que informaron dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE). En base a la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) estimada para octubre, los servicios energéticos pesan entre 1,4% y 4,2% sobre el salario.

La tarifa de Agua y Saneamientos Argentina (AySA) para los hogares sin subsidios trepa hasta los $7628 en promedio, mientras que en los domicilios categorizados de ingresos bajos se paga $3539. En tanto, una boleta de gas sin asistencia estatal actualmente alcanza los $5.100.

En cuanto al transporte público, el Gobierno comunicó que los pasajes de micro y tren sin subsidios escalan a $700 y $1.100, respectivamente. Mientras que para los empresarios de los colectivos, en el AMBA el costo real del boleto ronda los $446, casi 12 veces más que los $38 en promedio que pagan los pasajeros.

Por el lado de los combustibles, desde las petroleras señalaban que el atraso se ubicaba en 40% antes de los últimos aumentos que sumaron 13% tras las elecciones generales. En base a ese dato, sin tener en cuenta la suba de impuestos y al tipo de cambio oficial, la nafta súper en la Ciudad pasaría de los $272 actuales a $350.

La consultora Economía y Energía elaboró un informe actualizando el valor del petróleo crudo a nivel interno y el tipo de cambio oficial, en el que estimó que el valor del litro de nafta podría subir a entre $523 y $1232, según el nivel de devaluación, lo que implicaría un incremento de entre 57% y 269% respecto a los precios de septiembre

También puedes leer

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Te puede interesar

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza