Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Detención incorrecta

Talco por cocaína: estuvo 21 días preso en Mendoza por error

Fue aprehendido en un micro de larga distancia cuando viajaba a Buenos Aires. La ministra Bullrich había celebrado su detención.

Gendarmería confundió talco con cocaína y un joven marplatense estuvo 21 días preso por error

El sospechoso fue detenido en un micro de larga distancia acusado de llevar cocaína oculta en envases de talco cuando viajaba de Mendoza a Buenos Aires.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había celebrado la detención del marplatense a través de un posteo en su cuenta de la red social X. “Un hombre intentó burlar un control en Mendoza, llevando más de 2 kilos de cocaína ocultos en envases de talco dentro de un micro de larga distancia. Pero la Gendarmería lo descubrió rápidamente gracias a su nerviosismo y actitud sospechosa. ¡La seguridad de nuestro país va un paso adelante de los delincuentes! Las hace, las paga”, escribió.

Tras permanecer tres semanas detenido, el marplatense fue liberado al confirmarse que llevaba talco y no cocaína. El resultado test había dado un falso positivo.

“Lo que más me molesta es lo que dijo la ministra, que causó mucha gracia en las redes, ‘mucho talco, poco eficiente’”, dijo Laura Ibarra, la madre de Maximiliano Acosta, el joven detenido por error.

“Yo creo que los poco eficientes son los gendarmes a los que ella dirige, porque no tenían un reactivo como la gente. Lo que tendría que darles la ministra es un cuadernillo de derechos humanos y garantías constitucionales”, agregó.

“Dijeron que estaba nervioso y con actitud sospechosa. Qué no va a estar nervioso si va en un colectivo lleno de gente y lo bajan a él solo, un chico que no tiene antecedentes y que llevaba talco Rexona, que no llevaba droga, como dice la ministra. ¿Cómo puede ser que hablen tan ligeramente? Eso es lo que me duele”, expresó.

“Yo lo tomo como secuestro, porque no me avisaron, y yo buscándolo por todas partes. Llamé a la terminal de Mendoza para que me leyeran los estados del colectivo a ver si estaba, porque él me había dicho cuando subió al colectivo que no tenía casi carga. Yo esperándolo, le escribía y él no me contestaba, entonces yo pensaba que no tenía señal, o que le habían robado el teléfono, o que no pudo cargar la batería, distintas cosas que uno inventa”, indicó

“Llamamos a Retiro y a Constitución. ¿Usted sabe la desesperación? No se comunicaron con la familia, él no pudo poner un abogado, no hubo nada de eso, entonces para mi estuvo secuestrado. Llamé al 911, llamé a todos lados, para mi estaba desaparecido. Y después un montón de días que el chico no pudo dormir. No se podía lavar porque no tenía jabón ni nada. Cuando recién pudo llamar me dice “mamá, estoy bien. Hacé como decís vos, si vos estás bien, yo estoy bien”, contó.

“La ministra, en vez de reírse, tendría que haberle ensañado a esta gente cómo actuar en este caso especial. Mi hijo se encuentra bien y mal, porque fueron muchos días en blanco, muchos días que ya no sabía qué hacer. Ni siquiera tenía un libro para leer y no me dejaban alcanzarle nada”, se quejó.

También puedes leer

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Te puede interesar

Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cerrarán la cartelera en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán