Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Comercios responsables

Farmacias de Mendoza exhibirán precios de medicamentos con QR

A partir de una nueva resolución nacional, las farmacias de Mendoza implementarán códigos QR para que los clientes puedan consultar los precios de los remedios

El Colegio de Farmacéuticos de Mendoza anunció que, en el transcurso del mes de mayo, comenzará a implementarse un sistema que permitirá acceder al listado de precios de los medicamentos recetados mediante un código QR visible en los mostradores. Así lo confirmó  su presidente, Mario Valestra, en línea con una normativa emitida a nivel nacional.

En mayo, las farmacias mendocinas implementaran un QR con los precios de los medicamentos

Durante este mes, la Confederación de Farmacias será la encargada de desarrollar el código QR que deberá estar disponible en cada farmacia. Este permitirá a los clientes consultar, de forma ágil y sencilla desde sus dispositivos móviles, el valor actualizado de los fármacos antes de efectuar la compra.

De esta manera, cualquier persona que desee corroborar el costo de los medicamentos podrá hacerlo rápidamente escaneando el código en el mostrador, incluso antes de pasar por caja. La medida apunta a reforzar la transparencia en los precios y a fomentar un consumo más informado.

Los precios en QR en las farmacias de Mendoza

En mayo, las farmacias mendocinas implementaran un QR con los precios de los medicamentos

En una primera fase, los usuarios podrán visualizar el precio base de los medicamentos. Luego, en una segunda etapa, el sistema permitirá también conocer qué porcentaje de descuento aplica en función del plan de obra social o mutual correspondiente a cada cliente.

Una normativa que apunta a la claridad en los precios

La iniciativa se enmarca en la Resolución N° 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que establece que los precios deben exhibirse de manera clara y accesible. Esta exhibición podrá ser tanto en formato físico como digital, y deberá estar ubicada en áreas visibles del local, como la entrada, los puntos de atención o los mostradores.

En mayo, las farmacias mendocinas implementaran un QR con los precios de los medicamentos

Desde el Ejecutivo nacional, la medida fue presentada como una herramienta para que los consumidores puedan comparar precios entre farmacias y tomar decisiones más conscientes. Así lo argumentó el gobierno de Javier Milei al oficializar la nueva normativa.

“El artículo 4/25 de la Secretaría de Comercio, conducida por Esteban Marzorati, representa un avance significativo que hasta ahora nadie había impulsado”, destacó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Además, valoró el respaldo del ministro de Salud, Mario Lugones, para implementar esta política que apunta a facilitar la comparación de precios en farmacias.

En mayo, las farmacias mendocinas implementaran un QR con los precios de los medicamentos

A nivel nacional, desde el sector farmacéutico sostuvieron que esta novedad no representa un gran cambio. “Las farmacias siempre han estado dispuestas a mostrar los precios de todos los productos y a orientar a los pacientes en función de sus tratamientos. Esto será simplemente una extensión de lo que ya venimos haciendo”, indicaron desde las entidades del rubro.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza