Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
22°C
9°C

Secciones

Educación

Toma de colegios en Buenos Aires: ya son 15

Unos 15 colegios de la Ciudad de Buenos Aires permanecen tomados a pesar de las intimaciones y denuncias que aplicó el Gobierno porteño contra los padres de los estudiantes que participan de las protestas.

De acuerdo al último listado actualizado por la Coordinadora de Estudiantes de Base, que nuclea la información que va surgiendo de los diferentes centros de alumnos de la Ciudad, al cierre de la cuarta jornada de protestas se mantienen tomados los siguientes establecimientos: Carlos Pellegrini, Pasteur, Moreno, Falcone, García Lorca, Tosco, Pugliese, Esnaola, Roca, Walsh, Cerámica, Lengüitas, Avellaneda y Guaglianone.

En las últimas horas se sumó el Nacional Buenos Aires, donde los jóvenes realizaron “un pernocte” este miércoles después de una asamblea.

La primera respuesta desde el gobierno porteño fue por parte de la ministra de Educación, Soledad Acuña, quien se encargó de repudiar las tomas y tuiteó que “la rebeldía de los jóvenes tiene que encontrar un límite” y también señaló que “es la política residual de un modelo que se está terminando”. 

El lunes por la noche, el Ministerio de Educación porteño había adelantado que denunciaría a los padres de los alumnos que mantengan las tomas en los colegios con el objetivo de que respondan “por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares”. 

Así fue que en las últimas horas la Policía de la Ciudad se presentó en los domicilios de los padres de esos alumnos para notificarlos del inicio del expediente por violación al Código Contravencional.

Uno de los hechos más polémicos se dio ayer en el Carlos Pellegrini, donde la presidenta del centro de estudiantes Micaela Güera de Souza, cerró el establecimiento con un candado y sostuvo que “las autoridades deben retirarse del lugar” cada vez que ellos adopten una protesta de ese tipo.

“Cuando tomamos el colegio, automáticamente las autoridades, los docentes, los preceptores o autoridad a cargo del colegio, tienen que retirarse apenas firmamos un acta en la cual nos comprometemos a cuidar el colegio”, dijo la joven y luego argumentó su decisión: “Nosotros en el ‘Pelle’ tenemos un portón que se cierra con un candado. Ese candado lo suelen tener los no docentes que trabajan acá en la escuela. Nosotros al no tener eso por una cuestión de seguridad compramos y tenemos nuestro propio candado, porque por la noche no se puede entrar ni salir”.

Mientras crecen las tomas, los estudiantes no cesan sus reclamos y le dejan un aviso a las autoridades porteñas: “Nosotros le tiramos la pelota a la ministra Acuña y al gobierno de la Ciudad”. Habrá que ver si la ministra responde. Su última comunicación fue el martes cuando dijo que “el costo de las tomas lo pagan los chicos con días perdidos de clase y los ciudadanos que sostienen la educación pública con sus impuestos”.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos