Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Coparticipación municipal

Calvente denuncia que su comuna “es la última en el reparto por habitante”

El flamante intendente de Guaymallén explicó las razones por las cuales está encabezando en Mendoza el reclamo para que se corrija el método de distribución de recursos municipales. Ahora, en la página web de esa comuna detalló la queja

El análisis del reparto de fondos que la provincia de Mendoza destina a los municipios tiene muchas aristas para considerar y que se han potenciado -en materia de visibilidad- luego de conocida la intención del Ejecutivo de la Nación de ajustar la coparticipación federal a las provincias que luego recortarán en sus municipios.

Una de ellas es la comparación de cuánto recibe cada comuna por cada habitante, datos que fueron considerados por el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quien viene levantando la voz por la quita de fondos, junto a Diego Costarelli de Godoy Cruz y Omar Félix de San Rafael.

De acuerdo a datos oficiales publicados en la página web oficial del departamento que gobierna Calvente, Guaymallén volvió a ser el departamento que menos dinero recibió per cápita en 2023. “Mientras que nuestro municipio percibió el año pasado $65.503; comparando con otras comunas del Gran Mendoza, Capital recibió por cada uno de sus vecinos $88.491, Godoy Cruz $82.814, Las Heras $73.657 y Luján 78.900″, marcó la publicación.

La ley 8.127 del año 2009, modificó a la antigua norma que regulaba la coparticipación municipal, la 6.396 del año 1996. Según las modificaciones, las comunas reciben 18,8% de lo que recibe la Provincia por coparticipación federal (incluido el fondo de financiamiento educativo); y también 18,8% de la recaudación de ingresos brutos, sellos e inmobiliario. De automotor, los municipios perciben el 70% de lo recaudado en patentes por la Provincia. Además, los departamentos productores de petróleo reciben 12% del total que percibe la provincia en términos de regalías.

A fin de mitigar en parte el perjuicio a Guaymallén, en el año 2010 se agregó el artículo 14 de la ley 8.127 (modificatoria de la 6.396)  dice que “a partir del 1 de enero de dicho año la Provincia subsidiará, de sus rentas generales, el monto necesario a fin de equiparar en términos per cápita a aquellos dos (2) Municipios que tengan la participación per cápita más baja al antepenúltimo de ellos”.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, señaló que, “tenemos que abandonar este tipo de estrategias o acciones individuales que impulsan algunos intendentes para su comunas, que pueden ser más o menos justas, peros son parches a una metodología obsoleta e injusta. El reparto de  fondos desde provincia a cada uno de los municipios fue pensado para otro tipo de gestión, con respuestas diferentes a las que hoy que tienen que dar a los vecinos”.

“Yo creo que resulta mucho más útil a los intereses y a las arcas municipales adherir al reclamo que están dando los gobernadores en el marco de la discusión de la Ley Ómnibus, para recomponer los fondos que coparticipa la Nación hacia las provincias del interior. Si se coparticipa el Impuesto País me parece que puede ser una solución para mitigar en parte el efecto que generó la eliminación de las retenciones a la cuarta categoría de ganancias. Eso generó una merma muy importante en la recaudación a nivel nacional y, debido a que es un impuesto coparticipable, se trasladó a las provincias y en igual proporción a los municipios”, cerró Calvente.

También puedes leer

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

Te puede interesar

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas