Mendoza

15°C
Clear sky
miércoles
24°C
7°C

Secciones

Estado del tiempo

Casi una semana nevando sin parar en la montaña

Hace 10 años que no se registraba un fenómeno con esa extensión, señalan pronosticadores. Hubo dos metros acumulados en Malargüe y más de un metro en el Paso Internacional Cristo Redentor.

Hace 10 años que no se presentaban estas condiciones. “Esto si es un temporal de nieve que prácticamente durará una semana”, aclara Fernando Jara, meteorólogo independiente refiriéndose a las precipitaciones níveas que afectan al sur provincial y al norte, en la zona del paso Cristo Redentor.

En los centros invernales de Las Leñas y El Azufre ya había una acumulación que superaba los dos metros en las pistas y un poco más de un metro acumulado en Las Cuevas. De acuerdo a los informes meteorológicos, esta situación se mantendrá hasta mañana, por lo que recién el viernes se estaría en condiciones de reabrir el paso internacional hacia Chile, que cerró el jueves pasado.

“Cabe aclarar que se trata de un fenómeno normal para la época, lo característico de este invierno es la duración del temporal. Esto sucedía normalmente hace unos años, pero en la última década las tormentas eran más cortas. Esto es un verdadero temporal al que estábamos acostumbrados”, explicó Jara.

Más allá de las características de las precipitaciones de este invierno, la evaluación final estará en manos de los investigadores que determinarán finalmente si se trató de una buena temporada desde el punto de vista hidrológico. Esta situación se conocerá a finales del invierno y principios de la primavera, con el informe anual de escurrimiento de aguas que realiza Irrigación.

Paso a Chile cerrado

El miércoles pasado, la coordinación del paso fronterizo anunció el cierre del túnel internacional para el jueves por las condiciones climáticas adversas motivado por un frente meteorológico prolongado que se acercaba desde Chile.

De todas maneras, las nevadas más intensas se están registrando en el sur provincial y también en el Valle de Uco. Esto motivó el corte del tránsito en varias rutas, especialmente de Malargüe. Vialidad Provincial sub zona Malargüe recomendó no transitar por la ruta 222 hasta nuevo aviso, a la espera de una mejora de las condiciones de transitabilidad. Las rutas 226, 186 y 221 permanecían intransitables hasta nuevo aviso.

Ayer, en la alta montaña chilena se registraba viento blanco a una velocidad de 20 km/h y una temperatura de 7 grados bajo cero en Portillo.

Anticipo

Fernando Jara, meteorólogo independiente explicó que se mantiene un sistema de baja presión y alta humedad que genera precipitaciones y a eso se agregó el ingreso de un frente frío que hizo descender la temperatura. Para hoy se esperan 7 grados de mínima y 11 de máxima y es espera una mejora de las condiciones a partir del viernes.

Precipitaciones

De acuerdo a los pronósticos, se esperan precipitaciones en distintos puntos de la provincia. Seguía nevando y neviscando en la montaña, tanto en el centro, norte y principalmente en el sur provincial. La zona Este, de acuerdo al parte meteorológico, sólo se registraba un descenso de la temperatura debido al ingreso del frente frío de ayer. En cuanto a las lluvias, no se descarta que pueda llover en el Gran Mendoza entre hoy y mañana. Ayer por la tarde lloviznó en algunos sectores del Parque General San Martín. Cabe recordar que en gran parte de la provincia no llueve desde hace 5 meses.

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses